Opinión
Los acontecimientos que marcaron a México en 2014

El 2014 no fue un año fácil para el gobierno mexicano que se encuentra en el ojo del huracán por los diversos casos de corrupción, sus vínculos con el crimen organizado y los abusos de las fuerzas policiales estatales y federales; mucho menos lo fue para los ciudadanos que todos los días viven en carne propia los abusos del poder.
Enseguida te presentamos los hechos que marcaron los días de México este 2014.
Enero
15 de enero. Ante la crisis de violencia que se vive en Michoacán, el gobierno federal crea la figura de comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de esa entidad, cargo que dejaría en manos de Alfredo del Castillo.
26 de enero. El mundo de las letras se vistió de luto al darse a conocer la muerte del escritor y periodista, José Emilio Pacheco, a los 74 años de edad.
Febrero
22 de febrero. El mayor capo del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera , “El Chapo”, es capturado en un hotel de Mazatlán por elementos de la Marina Armada de México, sin hacer un solo disparo.
Marzo
11 de marzo. El Gobierno del Distrito Federal toma la decisión de suspender el servicio de la Línea 12 del Metro, debido a las fallas en su construcción. La interrupción del transporte se haría por seis meses; sin embargo, a la fecha no se ha restablecido. El deslinde de funcionarios públicos al respecto no se hizo esperar y el primero en hacerlo es el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.
Abril
2 de abril. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, se ve envuelto en una red de prostitución, escándalo que lo llevaría a presentar su renuncia ante ese instituto político.
4 de abril. Como parte de la reforma política, la Cámara de Diputados aprobó la creación del Instituto Nacional Electoral, organismo que sustituye al Instituto Federal Electoral. Entre una de sus principales enmiendas se encuentra el poder empatar las elecciones locales y las federales en una misma fecha para evitar mayores gastos al erario.
17 de abril. El escritor, novelista, cuentistas, guionista, editor y periodista, Gabriel García Márquez, muere en su casa de la Ciudad de México a los 87 años de edad. El creador de Cien años de soledad fue homenajeado y despedido por miles de admiradores en el Palacio de Bellas Artes, en medio de un cielo lleno de mariposas amarillas.
18 de abril. Un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter se registra en las costas de Guerrero, provocando daños en construcciones de casas y edificios. El movimiento telúrico también repercute en la Ciudad de México.
Junio
27 de junio. Juan Manuel Mireles, líder de las denominadas “autodefensas” de Michoacán es detenido por el delito de portación de armas y drogas.
29 de junio. La Selección Mexicana de Futbol nuevamente se queda sin clasificar a los cuartos de final de la Copa del Mundo, tras perder 2-1 ante Holanda. El partido quedó marcado por el dramático “clavado” del holandés Arjen Robben para conseguir un penal.
30 de junio. Elementos del Ejército mexicano asesinan a 22 presuntos integrantes del grupo criminal “Guerreros Unidos”, tras un enfrentamiento en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. La agencia de noticias AP y la revista Esquire cuestionan que el caso se trató de ejecuciones extrajudiciales. Las investigaciones desembocan en la detención de 25 militares y al día de hoy a siete se les ha dictado formal prisión.
Julio
9 de julio. Policías estatales desalojan un plantón en Chalchihuapan, Puebla, dejando como saldo un niño muerto tras recibir un disparo con bala de goma en la cabeza, nueve personas mutiladas y alrededor de 40 policías heridos. El acto deja diversos cuestionamientos del gobierno al gobierno de Rafael Moreno Valle.
Agosto
10 de agosto. La mina Buenavista del Monte —perteneciente al Grupo México— provocó un derrame de miles de sustancias tóxicas, las cuales contaminan los ríos Bacanuchi y Sonora. El hecho es calificado como ‘el peor desastre ambiental de la industria minera en el país’.
31 de agosto. Una explosión por gas concentrado destruyó parte del edificio de la aduana de Piedras Negras, en el puente internacional uno, el cual comunica al municipio fronterizo Eagle Pass, Texas. El saldo es de seis heridos y un muerto.
Septiembre
26 de septiembre. En Iguala, Guerrero, un grupo de normalistas, a bordo de tres autobuses, es atacado por policías estatales, dejando a tres personas muertas y 43 estudiantes desaparecidos. Los hechos dejan al descubierto los vínculos entre autoridades estatales con el grupo criminal Guerreros Unidos, a quienes se les encomendó atacar a los jóvenes. La masacre trae consigo la indignación nacional e internacional, así como multitudinarias manifestaciones en todo el país para exigir la presentación con vida de los estudiantes. Las dudosas investigaciones sobre el caso ponen en duda la credibilidad de la Procuraduría General de la República y de su titular. Así mismo, la situación pone en jaque al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien es cuestionado, incluso por organismos internacionales.
28 de septiembre. Estudiantes el Instituto Politécnico Nacional inconformes con el recién aprobado Plan de Estudios inician protestas y paros en las escuelas de esa institución. La renuncia de la directora general, Yoloxóchitl Bustamante, es uno de los logros de los universitarios. El conflicto se resuelve a principios del mes de diciembre, luego diversas mesas de diálogo con autoridades del gobierno federal.
Octubre
En 1 de octubre. Detienen al actual líder del cártel de los Beltrán Leyva, Héctor Beltrán Leyva, “El H” o también llamado “El Ingeniero”, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Otra captura que se realiza sin hacer uso de un solo disparo.
El 9 de octubre. Cae en la ciudad de Torreón, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, uno de los capos de la droga más buscados por la DEA. “El Viceroy” dirigía hasta ese momento el cártel de Juárez, organización conformada por su hermano Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los cielos”.
Noviembre
10 de noviembre. El portal Aristegui Noticias da a conocer que la familia presidencial posé una residencia valuada en 86 millones de pesos, en las Lomas de Chapultepec, de la Ciudad de México. La llamada Casa Blanca se encuentra a nombre de Juan Armando Hinojosa, presidente de Grupo Higa, empresa que recibió millonarios contratos para obras públicas en el Estado de México durante la administración de Enrique Peña Nieto. Debido a la magnitud del escándalo, nueve días después la primera dama, Angélica Rivera, explica mediante un video cómo llegó este bien a sus arcas: “es producto de su larga trayectoria en la empresa Televisa”. El hecho deja al descubierto los conflictos de interés entre la pareja presidencial y Grupo Higa.
Diciembre
11 de diciembre. The Wall Street Journal revela que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, también compró una residencia en el club de Golf de Malinalco, Estado de México. La casa fue comprada en 7.5 millones de pesos mediante un financiamiento de Bienes Raíces H&G, empresa de Juan Antonio García Cantú —mismo contratista de la Casa Blanca—.
El 16 de diciembre Después de 16 años de litigio por el delito de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, Raúl Salina de Gortari es exonerado en definitiva.
22 de diciembre El Estado mexicano admite que policías estatales participaron en la masacre de 72 centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas, en el año 2010.
Pro: Berenice Sevilla / elarsenal.net
-
Regionales2 días ago
Juárez, Michoacán, celebra el centenario de su Feria de la Guayaba con un programa lleno de tradición y entretenimiento
-
Michoacán2 días ago
Avanza Proceso de Reubicación en el Nuevo Mercado de Pátzcuaro
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
El Azúcar: Un Dulce Veneno que Amenaza Nuestra Salud
-
Seguridad2 días ago
SSP y Defensa desactivan tres artefactos explosivos en Apatzingán
-
Medio Ambiente2 días ago
Gobierno de Michoacán impulsa conservación de casi 8,000 hectáreas en el lago de Pátzcuaro
-
Regionales2 días ago
Sedeco impulsa capacitación y financiamiento para fortalecer a emprendedores michoacanos
-
Michoacán2 días ago
Seimujer destaca la importancia de reconocer la violencia de género como primer paso para erradicarla
-
Michoacán2 días ago
Zoológico de Morelia celebra el Día de la Niñez con entrada gratuita y espectáculos especiales