Política
Congreso de Michoacán aprueba reelección de alcaldes y diputados

“Con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar elecciones limpias en los Estados, así como la buena marcha de las políticas públicas del País, fue aprobada por mayoría en sesión extraordinaria del Poder Legislativo en la entidad, la Reforma Político Electoral turnada por el Congreso de la Unión”, así lo señaló el diputado José Sebastián Naranjo Blanco.
El Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Michoacán, José Sebastián Naranjo Blanco, indicó que las reformas constitucionales en el ámbito político electoral, ya que contiene propuestas planteadas por Acción Nacional, como es la reelección de diputados locales y federales, así como de Alcaldes, por lo que es un avance importante para la política y también para las elecciones en nuestro País.
“En el Proyecto, existen aportaciones muy importantes en el sistema electoral planteadas a nivel nacional por Acción Nacional, partiendo de la modificación del nombre del organismo, hasta la propia autonomía del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social”, indicó el legislador del blanquiazul.
Cabe señalar que en la reforma se aprobó la reelección de diputados y senadores hasta por 12 años, reiterando que sería hasta por cuatro periodos para diputados a partir de 2015 y hasta dos para senadores a partir de 2018.
Asimismo, señaló que se creará el Instituto Nacional Electoral (INE), que sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE). El número de Consejeros subirá de 9 a 11. “Se mantendrá el método de selección actual, lo que significa que seguirá eligiéndolos la Cámara de Diputados por mayoría calificada, es decir, dos tercios del Pleno”, indicó Naranjo Blanco.
En el mismo documento, el también integrante de la Comisión de Justicia indicó, “otro de los aspectos importantes que señala la reforma, es que la Procuraduría General de la República (PGR), se convertirá en Fiscalía General a partir de 2018, y tendrá dos fiscalías especializadas, una de delitos electorales y otra en combate a la corrupción”.
Con las reformas en el aspecto democrático, significará un avance más a la vida pública de nuestro País, ya que los partidos políticos deberán contar con el 3 por ciento de su votación para obtener con su registro oficial, así como la paridad de género en los puestos de elección popular, ya que las candidaturas a la Cámara de Diputados y al Senado, deberán ser 50 por ciento para hombres y mujeres por igual.
Finalmente, el parlamentario michoacano reiteró que la democracia avanza, y que es importante que los estados cuenten con los mismos estándares de transparencia y equidad que actualmente mantienen en la federación”, concluyó.
-
Seguridad3 días ago
Michoacán Brilla con Plata y Bronces en la Olimpiada Nacional 2025
-
Seguridad3 días ago
Financiarte impulsa a artesanos de Michoacán con nuevos créditos en Paracho
-
Michoacán3 días ago
Eugenio Derbez impulsa turismo en Michoacán con meme en Instagram
-
Seguridad3 días ago
Fiscalía General asegura más de 3 mil 700 dosis de narcóticos y detiene a tres personas durante cateos realizados en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Convocatoria al Premio Eréndira 2025 sigue abierta hasta el 7 de julio
-
Seguridad3 días ago
Detienen a tres hombres armados y aseguran vehículos robados en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Viveros de Michoacán logran récord histórico con 10 millones de árboles para reforestación