Política
La reforma al Poder Judicial propuesta sí afectaría su independencia: Toño Carreño

La reforma al Poder Judicial, tal y como se plantea, afectaría totalmente su independencia y los ciudadanos dejaríamos de contar con ese poder que nos defiende de los actos autoritarios, así que desde Movimiento Ciudadano, se ha rechazado que esa retórica maquiavélica se lleve a cabo, aseguró Toño Carreño Sosa.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano aclaró que no se trata de un tema de cuidar los privilegios de los juzgadores del país, dijo y los cuatro cambios que propone el presidente para la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la desaparición del Consejo de la Judicatura, sí afectaría la independencia del poder Judicial.
En conferencia de prensa señaló que como plantean la reforma Morena y sus aliados y pasarla en la próxima legislatura, generaran una dependencia hacia otro poder, con la elección por voto popular de los juzgadores y la justicia debe ser impartida independientemente de intereses políticos; en México la justicia debe ser impartida por un poder independiente, lo que no sucedería.
Si se pone a juzgadores a enfrentarse a un tema de escrutinio público, añadió Toño Carreño, en el sentido de ganar la simpatía de la ciudadanía, dependería de los liderazgos ciudadanos, lo que pervierte el tema para responder a favores particulares.
Además, dijo, desde Movimiento Ciudadano se considera grave la desaparición del Consejo de la Judicatura porque surge la pregunta si el órgano que surgiría como disciplinario judicial, cómo estará integrado. Si los jueces estarán supeditados a electores de manera directa, ahí es donde se perdería el control político de la justicia y las sentencias en el país.
Toño Carreño recordó que fueron precisamente los jueces federales los que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador evitaron que pasaran reformas inconstitucionales, al hacer suspensiones a los actos y con la reforma ya sería imposible. Un juez ya no podría impedir actos autoritarios en contra de ciudadanos, con la consecuencia de litigios más prolongados sin protección ciudadana.
De aprobarse la reforma, añadió, no vamos a contar con un poder de protección ciudadana que ponga alto a los actos abusivos de la autoridad, independientemente del color que sea y es que tenerlo es necesario para una verdadera democracia.
Finalmente, Toño Carreño detalló que el próximo 31 de agosto se llevará a cabo un curso de capacitación sobre liderazgo y comunicación digital, dirigido a militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, así como a la ciudadanía en general. El registro será a las nueve de la mañana en el hotel Villa San José y se entregarán constancias de asistencia.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias