Connect with us

Política

Raúl Morón trabaja en el Senado por el desarrollo de Michoacán

Published

on

Zamora, Michoacán, 16 de febrero de 2025.— Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo de Michoacán y respaldar las iniciativas de la Cuarta Transformación, el senador Raúl Morón Orozco se ha consolidado como uno de los legisladores más activos de Morena en el Senado de la República. Así lo demostró durante las asambleas informativas realizadas en los municipios de Venustiano Carranza y Zamora, donde presentó un paquete de reformas que se discutirán y aprobarán en los próximos meses.

Durante su gira por la región, Morón Orozco destacó las propuestas en materia de educación, área que preside en el Senado. Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la desaparición de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (USICAMM), la cual será sustituida por un organismo que garantice los derechos laborales del magisterio. Además, se impulsará una reforma para fortalecer la educación media superior en el estado.

El senador reiteró su compromiso de trabajar de manera cercana con las comunidades michoacanas para identificar sus necesidades y construir soluciones conjuntas. “Seguiremos recorriendo el estado para escuchar a todos los sectores y redoblaremos esfuerzos para garantizar que los beneficios de la Cuarta Transformación lleguen a cada rincón de Michoacán”, afirmó Morón Orozco.

Asimismo, el legislador destacó la importancia de mantener una estrecha colaboración con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para asegurar que las políticas públicas y los programas sociales beneficien directamente a la población.

Con estas acciones, Raúl Morón Orozco refrenda su papel como un aliado estratégico en el Senado para impulsar el progreso de Michoacán y garantizar que las demandas de los ciudadanos sean atendidas en el ámbito legislativo. Su labor se enfoca en construir puentes entre el gobierno federal y las comunidades, promoviendo un desarrollo integral y sostenible para el estado.

Más leídas