Connect with us

Seguridad

Amnistía Internacional pide al Gobierno Federal hacer justicia en Iguala

Published

on

Amnistía Internacional exigió a las autoridades federales una investigación completa y exhaustiva sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, al tiempo que ya se analiza la identidad de los restos encontrados en una fosa común, en esta localidad. “La búsqueda de estos estudiantes desaparecidos debe continuar con toda seriedad.

Este horrendo crimen ha conmocionado al mundo, y la verdad sobre lo sucedido debe salir a la luz. Los próximos días serán de mucha importancia para poder conocer lo que realmente pasó, estas investigaciones tan sensibles deben ser realizadas por personal del más alto nivel, en el ámbito federal, incluyendo el apoyo de expertos forenses internacionales que ya están asistiendo a los investigadores,” dijo Erika Guevara Rosas, directora del Programa Regional para América de Amnistía Internacional, según publica Noticias MVS.

Tanto por los antecedentes de investigaciones fallidas, como por la posible corrupción e inflitración de elementos del crimen organizado en las fuerzas policiales, estas investigaciones corren el riesgo de debilitarse, alertó el organismo. Guevara Rosas pidió que el equipo argentino de antropología forense, que ya labora en el lugar de los hechos, reciba todo el respaldo institucional para apoyar el proceso de exhumación e identificación de los cuerpos.

El papel de los expertos internacionales, opinó, es de vital importancia para el proceso de confiabilidad de las familias afectadas.

“Una violación de los derechos humanos”

“Los reiterados fracasos en el proceso de identificación de restos humanos que se han presentado en el pasado, han socavado gravemente las investigaciones en muchos otros procesos de investigación sobre violaciones de derechos humanos”, aseguró.

Añadió que la investigación federal deberá establecer con certeza  el panorama completo de circunstancias que rodean la participación de policías municipales y miembros del crimen organizado en el ataque a los estudiantes, incluyendo los secuestros y asesinatos.

“Los reportes que indican que personal militar presente en la zona no respondió cuando se les solicitó su intervención también deben ser investigados. En tanto, la seguridad de los sobrevivientes, familiares y testigos debe ser protegida”, comentó.

Los hechos ocurridos en Iguala no se producen en medio de un vacío, sino que son un episodio más de violación a los derechos humanos, en Iguala y en todo México.

“Es hora de estos horrores terminen de una vez por todas”, dijo Guevara Rosas. Recordó que en el 2011, las autoridades fallaron al no deslindar responsabilidades en contra de elementos de la policía federal y estatal por el asesinato de dos estudiantes de Ayotzinapa y la tortura y malos tratos de otros veinte. Y en mayo de 2013, tres dirigentes sociales fueron secuestrados y asesinados.

A pesar de que había evidencias que implicaban la participación del presidente municipal de Iguala en los homicidios, la investigación fue cerrada, en mayo de 2014. “Este es el momento para que el presidente Enrique Peña Nieto acelere y garantice una investigación rápida y exhaustiva sobre estos terribles abusos, y que se llegue a fondo sobre lo ocurrido a las víctimas. 

Es imperativo que las promesas de México acerca del respeto a los derechos humanos no queden solo como un lugar común del gobierno, detrás del cual puedan ser cometidos una serie de abusos con total impunidad”, dijo.

20minutos.com.mx

Continue Reading

Más leídas