Connect with us

Seguridad

México no ha recibido solicitudes para extraditar al Chapo a Estados Unidos

Published

on

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, ha señalado que el gobierno de México no ha recibido una solicitud formal de Estados Unidos para extraditar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, pero admitió que se encuentra en un proceso de diálogo con Washington para ver la forma en que podría ser atendida una eventual petición de ese tipo.

En caso de que lo haga, se evaluaría tal petición para verificar que cumpla con las formalidades, explicó Meade. Hasta ahora no han recibido la documentación formal que exige el Tratado de Extradición vigente, pero “estamos en un proceso de diálogo entre distintas instancias de ambos gobiernos para identificar momentos, modalidades y alternativas” de cómo podría atenderse una eventual solicitud. En caso de que Estados Unidos decida presentar la solicitud formal, entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evaluaría la solicitud para confirmar que cumpla con las formalidades y luego se turnaría el asunto a la Procuraduría General de la República (PGR) y a las autoridades judiciales, subrayó.

Deportaciones de mexicanos Al referirse a las deportaciones de mexicanos sin documentos desde Estados Unidos, indicó que este tema será abordado este miércoles con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jen Johnson, durante la visita que realiza a México. Aseguró que este asunto fue abordado el 19 de febrero pasado en el encuentro bilateral, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca y que se habló incluso entre los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; y Estados Unidos, Barack Obama. El planteamiento es la necesidad de lograr mejores espacios de diálogo, para que los procesos de repatriación no se traduzcan en desvinculación y desintegración familiar y no impliquen inseguridad para el repatriado ni para la comunidad que los recibe.

Mexicano condenado a muerte En el encuentro con los medios, el funcionario también habló de Ramiro Hernández Llanas, un mexicano condenado a muerte en Texas -parte del Fallo Avena- y cuya fecha de ejecución es el 9 de abril. Indicó que México trabaja con el gobierno norteamericano, a través del Departamento de Estado, y con el Congreso para que agilice la legislación que vincule a los estados de la Unión Americana con los compromisos internacionales asumidos por la Federación.

Meade Kuribeña afirmó que harán todo lo posible para evitar que se cumpla esa sentencia, aunque lamentablemente la Suprema Corte de Justicia de ese país determinó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia que exige detener la ejecución de varios mexicanos, entre ellos Hernández Llanas, no es vinculante para los estados. Es la próxima ejecución de un mexicano, tras la muerte de Édgar Tamayo en enero.

FUENTE: NOTIMEX

Continue Reading

Más leídas