Connect with us

Seguridad

Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM

Published

on

Morelia, Michoacán, 30 de julio de 2025 — La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) advirtió que la falta de acceso a productos menstruales higiénicos y seguros pone en riesgo el bienestar físico, emocional y social de las personas en situación de vulnerabilidad, impulsando prácticas insalubres con consecuencias graves.

Según el comunicado SSM 390/2025, la imposibilidad de adquirir toallas, tampones o copas menstruales —por costos, desabasto o desinformación— obliga a muchas personas a usar alternativas poco seguras, como trapos o materiales no esterilizados. Esto incrementa el riesgo de infecciones urinarias, vaginales y enfermedades inflamatorias pélvicas, que pueden agravarse sin tratamiento oportuno.

La dependencia destacó que el contacto prolongado con materiales inadecuados provoca irritación cutánea, erupciones e incluso úlceras en la zona genital. Además, el estigma social alrededor de la menstruación genera ansiedad, baja autoestima y aislamiento, afectando el rendimiento escolar y laboral.

La SSM enfatizó que este problema trasciende la higiene: es un tema de equidad de género y derechos humanos. “Garantizar el acceso universal a productos menstruales es esencial para la salud pública y el desarrollo integral de adolescentes y mujeres”, señaló.

La institución llamó a implementar políticas que aborden esta carencia, sin especificar acciones concretas en el comunicado. El mensaje coincide con debates globales sobre la “pobreza menstrual” y sus impactos en la educación y economía de las mujeres.

Continue Reading

Más leídas