Connect with us

Zitácuaro

Arrancan en Zitácuaro, programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- Resultados favorables anunció la delegada de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), Fernanda Elvira Villafranca Aguirre en su visita para formalizar el arranque de los programas Rescate de Espacios Públicos y Hábitat con los que se pretende fortalecer zonas marginadas y brindar seguridad con la aplicación de talleres y cursos dirigidos a niños jóvenes y adultos.

La gira de trabajo programada este jueves por la mañana comenzó en la Unidad Deportiva de Pueblo Nuevo donde arribó el alcalde Juan Carlos Campos Ponce, acompañado de su esposa y Presidenta del DIF, Patricia Ramírez el cuerpo de directores y regidores para anunciar los trabajos que se tienen contemplados bajo estos esquemas en esa área deportiva, entre ellos la terminación de un andador, gradería y techumbre en la cancha de futbol rápido, instalación de un gimnasio con siete aparatos, sistema de calefacción solar, cerco perimetral en la alberca semiolímpica y estacionamiento.

El munícipe celebró la disposición del gobierno federal por incluir a Zitácuaro en la Cruzada Nacional Contra el Hambre lo que acarrea beneficios, pues los recursos podrán fluir y se facilita la gestión para los apoyos.

Campos Ponce agregó que los apoyos para unidades y complejos deportivos seguirán otorgándose, debido a que es la única manera de alejar a los jóvenes de la delincuencia y los vicios, “sólo con actividades recreativas y deportivas es como evitamos que nuestros jóvenes sean víctimas de la delincuencia”.

La intención de rehabilitar espacios es para que familias completas asistan a convivir sanamente y combatir la inseguridad en colonias populares, el programa Rescate de Espacios Públicos tiene esa finalidad, sin embargo se logra por medio de la colaboración de los tres órdenes de gobierno y el espíritu cooperativo de la ciudadanía.

Mediante talleres se podrán evitar embarazos en menores de edad, violencia familiar, violencia en el noviazgo y otros temas que son de suma importancia para que jóvenes logren relaciones sanas. El edil agregó que se impartirán cursos de futbol americano, futbol rápido, natación, zumba, volibol de arena, atletismo, yoga,

dibujo y pintura, aerobics, plastilina, danza, ciclismo, pasta flexible, kick boxing, globoflexia, beisbol, basquetbol, fotografía y guitarra.

Finalmente el alcalde aseguró que en la región oriente no se cuenta con un complejo deportivo de esta magnitud e invitó a los ciudadanos a hacer buen uso de las instalaciones.

La delegada de Sedatu, Villafranca Aguirre añadió que es la primera ocasión que visita una unidad deportiva en tan buenas condiciones y que cuenta con una alberca semiolímpica en todo el estado, por lo que destacó los trabajos realizados por el presidente municipal.

Sin el trabajo hecho por las autoridades y el proyecto ejecutivo bien armado, no se hubiera podido lograr el recurso para Zitácuaro, fue la insistencia del alcalde y su disposición de trabajo lo que logró la correlación entre el gobierno federal y municipal, comentó la funcionaria.

Y señaló que el municipio cuenta con infraestructura de primer nivel por lo que se puede mantener con el esfuerzo de las autoridades y el compromiso de las personas.

Joaquín Campos López, director de Obras Públicas destacó la visita de la delegada y explicó los trabajos a realizarse con los programas para beneficio de la población.

Los cursos y talleres del programa Rescate de Espacios Públicos se realizarán en la unidad deportiva Zitácuaro, Siglo XXI y parque recreativo Bicentenario.

Después del arranque de Rescate de Espacios Públicos, la delegación de la Sedatu y las autoridades municipales hicieron un recorrido por distintas construcciones y pavimentaciones de calles para dar el banderazo de salida a las obras del programa Hábitat.

La primer escala fue en el Centro Comunitario D, Palermo en Pueblo Nuevo en donde inspeccionaron la obra y afinaron detalles para su culminación, posteriormente se trasladaron a la Prolongación San Juan en la tenencia San Juan Zitácuaro para revisar la pavimentación de camino que tuvo un costo de 1 millón 030 mil 698 pesos en un recurso bipartita entre federación y municipio para beneficiar a más de cien habitantes con más de 1 kilómetro de construcción.

Posteriormente arribaron a la Cerrada de Tulipán en la colonia El Moral para testificar los avances de la obra de pavimentación que tuvo un costo de 813 mil 351 pesos, en ese lugar el munícipe aseguró que con la rehabilitación de camino se instalarán redes de electrificación que favorecerá aún más a las colonias.

Finalmente, en la calle 5 de Diciembre de 1810 de la Colonia Lázaro Cárdenas fue donde se dio el banderazo de salida de las obras que contempla el programa Hábitat, en esa localidad se pavimentarán 1, 764 metros que beneficiarán a 500 personas con un recurso de 2 millones 600 mil 862 pesos.

Durante la intensa gira de trabajo, el Presidente Municipal recibió solicitudes de todo tipo mientras escuchaba peticiones de colonos y comuneros.

Continue Reading

Más leídas