Zitácuaro
UNICLA Celebra Día Internacional de la Paz en Zitácuaro
Zitácuaro Michoacán. 20 de septiembre de 2024. La Universidad Contemporánea de las Américas UNICLA, llevó a cabo un emotivo homenaje con motivo del Día Internacional de la Paz, con el objetivo de concienciar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de este valor en la sociedad.
La ceremonia, presidida por la doctora Yolanda Nayeli Torres Victoria, Subdirectora Académica de la institución, reunió a alumnos y miembros de la comunidad para reflexionar sobre la necesidad de fomentar la paz en todos los ámbitos.
Durante el evento, la doctora Torres Victoria destacó que la celebración no está vinculada a ideologías políticas o religiosas, sino que busca promover el respeto y la convivencia pacífica entre todos. “Es esencial que nuestros estudiantes comprendan la relevancia de la paz y el respeto hacia las diversas ideologías y pensamientos”, afirmó.
Desde 2012, la universidad ha conmemorado este día, con la primera embajadora de Zitácuaro, la doctora Joaquina Jordán Hernández, quien ha impulsado la celebración anual de este homenaje. La ceremonia incluyó la entrega de la Bandera de la Paz, símbolo universal que representa la unidad en la diversidad. Este estandarte fue adoptado por todos los países de América en 1935, en un pacto firmado en la Casa Blanca bajo la presidencia de Franklin Roosevelt.
El evento también contó con la lectura del credo de la Bandera de la Paz, que promueve el desarme de resentimientos y la búsqueda de la paz en las relaciones humanas.
El discurso central fue pronunciado por Juan de Dios Ixtláhuac presidente de la fundacion San Jose Marku” quien destacó la importancia de la paz y la unidad en su mensaje.
En su intervención, subrayó la necesidad de cambiar la historia de la nación y pacificar a los pueblos, promoviendo la unidad y la equidad. “Este mundo no debe ser de las mejores intenciones, debe ser de los mejores resultados. Tendremos que caminar en unidad y tendremos que ayudar al prójimo”, afirmó.
Ixtláhuac Orihuela también hizo un llamado a superar la incultura y la desconfianza, y a avanzar hacia un sistema basado en el éxito y la meritocracia. “Tenemos que salir de un sistema de supervivencia, tenemos que salir de la incultura. Tenemos que salir de la desconfianza. Tenemos que pasar a un sistema de éxito, un sistema culto”, enfatizó.
La ceremonia fue un recordatorio del compromiso de la comunidad educativa con la promoción de la paz y la cultura, valores fundamentales representados por la Bandera de la Paz.
-
Michoacán3 días ago
Incendios en el Condado de Los Ángeles: Situación Actual y Daños hasta el 11 de Enero de 2025
-
Michoacán3 días ago
Noche de Muertos de Michoacán: Una Tradición que Busca el Reconocimiento Internacional
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Inaugura Cancha de Fútbol en Tarímbaro como Estrategia de Prevención del Delito
-
Michoacán3 días ago
Secretaría de Salud de Michoacán Refuerza Campaña de Vacunación Contra la Influenza en Temporada Invernal
-
Zitácuaro2 días ago
Avances en la Remodelación de la Arena Heroica de Zitácuaro: Inauguración el 5 de Febrero
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Impulsa el Futuro de Huetamo: Electrificación Llega a Bejucos y Rincón de las Truchas
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán Destina 6.5 Millones para Electrificación del Santuario de Sierra Chincua
-
Michoacán3 días ago
Cuida a tus hijos de ciberdelitos con estas recomendaciones de la SSP
Debe estar conectado para enviar un comentario.