Curiosidades
¿Cómo viven las ballenas en el agua sin branquias?

Las ballenas son animales fascinantes que viven en los océanos del mundo, pero ¿sabías que no son peces? A diferencia de los peces, que tienen branquias para respirar el oxígeno del agua, las ballenas son mamíferos que respiran aire a través de sus pulmones. Entonces, ¿cómo pueden vivir en el agua si no tienen branquias? La respuesta está en su evolución y adaptación.
Las ballenas descienden de antepasados que vivían en la tierra hace unos 50 millones de años³. Estos antepasados tenían pulmones y patas, pero poco a poco se fueron adaptando al medio acuático. Sus patas se transformaron en aletas, su cola se hizo más larga y poderosa, su pelo desapareció y su piel se cubrió de una capa de grasa que las protege del frío. También desarrollaron un orificio en la parte superior de la cabeza llamado espiráculo, por donde expulsan e inhalan el aire cuando salen a la superficie.
Las ballenas pueden permanecer bajo el agua por largos periodos de tiempo, dependiendo de la especie. Algunas pueden aguantar hasta dos horas sin respirar. Para lograrlo, tienen unos pulmones muy grandes y eficientes, que pueden almacenar hasta 5000 litros de aire. Además, tienen un sistema circulatorio especial que les permite conservar el oxígeno y reducir el ritmo cardíaco cuando se sumergen. Cuando duermen, las ballenas mantienen un hemisferio cerebral activo mientras el otro descansa, lo que les permite seguir nadando y respirando conscientemente⁴.
Las ballenas son animales inteligentes y sociales, que se comunican entre sí con complejos y misteriosos sonidos. Algunas especies, como la ballena azul, pueden emitir sonidos tan potentes que se pueden escuchar a miles de kilómetros de distancia. Las ballenas también juegan un importante papel ecológico, ya que capturan el carbono de la atmósfera y lo almacenan en sus cuerpos. Cuando mueren, sus cadáveres se hunden al fondo del mar y se convierten en un hábitat para otras especies.
Las ballenas son seres maravillosos que nos sorprenden con su tamaño, su belleza y su comportamiento. Sin embargo, están amenazadas por muchas actividades humanas, como la caza, la pesca incidental, las colisiones con barcos, la contaminación y el cambio climático. Es necesario protegerlas y conservar su hábitat para que puedan seguir viviendo en el agua a pesar de no tener branquias.
-
Michoacán2 días ago
Michoacán triplica inversión en obras por cada peso destinado a deuda heredada
-
Jungapeo3 días ago
Alderamin Nateras Coronada como Reina de la Expoferia Jungapeo 2025 en una Noche de Elegancia y Talento
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera refuerza compromiso con la igualdad y justicia para las mujeres en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Guardias civiles de Michoacán recibirán incremento salarial el 31 de marzo
-
Michoacán2 días ago
María Emilia Reyes, defensora de artesanas, recibe la Presea Eréndira 2025
-
Regionales3 días ago
Alcalde Ismael Arriaga Ortiz Inaugura Mantenimiento de Cancha en Secundaria Ricardo Flores Magón
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de nueva secundaria en Villas del Pedregal, Morelia
-
Michoacán2 días ago
SSM fortalece atención a la salud mental con clínicas, hospitales y líneas telefónicas