Salud y Familia
Descubren que un fármaco oral elimina por completo la transmisión del coronavirus en 24 horas

El medicamento ya se encuentra en ensayos clínicos avanzados en la fase II y III contra el SARS-CoV-2.
Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Georgia (EE.UU.) ha descubierto que un fármaco antiviral suprime por completo en 24 horas la transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del covid-19, según lo ha comunicado esa entidad educativa.
Se trata del medicamento identificado como MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, que se administra por vía oral. En un primer momento, los autores del descubrimiento observaron que el fármaco se revelaba eficaz contra los virus de la influenza.
“Observamos desde el principio que MK-4482/EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios, y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión“, explica el profesor Richard Plemper, autor principal del estudio recientemente publicado en la revista Nature Microbiology.
Ensayos en hurones
Durante los ensayos, los responsables de la investigación probaron el molnupiravir en hurones. “Creemos que los hurones son un modelo de transmisión relevante porque propagan fácilmente el SARS-CoV-2, pero en su mayoría no desarrollan una enfermedad grave“, similar a lo que ocurre en las personas jóvenes, explicó Robert Cox, coautor del estudio.
El tratamiento terapéutico con ese medicamento redujo significativamente la carga viral en el tracto respiratorio superior de los animales infectados, y suprimió por completo la propagación a hurones de contacto no tratados. Si estos mismos resultados se manifestaran en humanos, los pacientes con covid-19 tratados con MK-4482/EIDD-2801 podrían volverse no infecciosos en las 24 horas posteriores al inicio del tratamiento.
Los tratamientos antivirales aprobados como el remdesivir y el suero convaleciente no pueden administrarse por vía oral, lo que los hace poco adecuados para el control de la transmisión, señala el estudio. De momento, el molnupiravir contra el SARS-CoV-2 se encuentra en ensayos clínicos avanzados en la fase II y III.
-
Michoacán3 días ago
Michoacán Celebra su Patrimonio con un Recorrido por Antiguos Conventos
-
Deportes2 días ago
Deportivo Zitácuaro muestra garra a pesar de derrota ante Leones 3 a 1
-
Michoacán2 días ago
Secma emite recomendaciones ante el desplazamiento de fauna silvestre por incendios en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Avanza a 50% construcción del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia, que beneficiará a más de 5 mil vehículos diarios
-
Michoacán2 días ago
Este miércoles 30 de abril vence el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas; Gobierno de Michoacán invita a hacerlo en línea
-
Seguridad2 días ago
Incendio de pastizal moviliza a bomberos en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Cinco detenidos tras disturbios en asamblea informativa en Apatzingán
-
Michoacán2 días ago
SSM refuerza detección oportuna de cáncer de mama con más de 15 mil mastografías gratuitas en 2025