Salud y Familia
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no tomas suficiente agua

El agua es un elemento esencial para la vida, ya que cumple múltiples funciones en nuestro organismo. Sin embargo, muchas personas no beben la cantidad suficiente de agua al día, lo que puede provocar diversos problemas de salud. En este artículo te explicamos qué le pasa a tu cuerpo si no tomas suficiente agua y cómo puedes evitar la deshidratación.
¿Por qué es importante beber agua?
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, que se distribuye en diferentes tejidos y órganos. El agua es el principal solvente de nuestro organismo, lo que significa que permite transportar nutrientes, hormonas, oxígeno y otras sustancias a las células. Además, el agua regula la temperatura corporal, lubrica las articulaciones y los ojos, protege los órganos sensibles y facilita la eliminación de desechos a través de la orina, el sudor y las heces¹.
La cantidad de agua que necesitamos beber al día depende de varios factores, como la edad, el peso, la actividad física, el clima y la dieta. Sin embargo, se estima que un adulto sano debería consumir alrededor de 2 litros de agua al día, que equivalen a unos 8 vasos². Esta cantidad puede variar según las necesidades individuales y las pérdidas de líquido que se produzcan.
¿Qué le pasa a tu cuerpo si no tomas suficiente agua?
Cuando no bebemos suficiente agua, nuestro cuerpo entra en un estado de deshidratación, que se define como una pérdida de líquido y electrolitos (sales minerales) que altera el equilibrio hídrico del organismo. La deshidratación puede ser leve, moderada o severa, según el grado de déficit de agua que se presente.
Los síntomas de la deshidratación pueden variar según la intensidad y la duración de la misma, pero algunos de los más comunes son³:
- Sed
- Boca seca
- Piel seca y arrugada
- Ojos hundidos
- Orina oscura y escasa
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Confusión
- Irritabilidad
- Calambres musculares
- Disminución de la presión arterial
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Fiebre
- Convulsiones
- Coma
La deshidratación puede tener consecuencias graves para la salud, ya que afecta el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo. Algunas de las complicaciones que puede provocar la deshidratación son⁴:
- Alteración de la función renal, que puede provocar insuficiencia renal aguda o crónica, cálculos renales, infecciones urinarias y daño en el tejido renal.
- Alteración de la función cerebral, que puede provocar deterioro cognitivo, delirio, alucinaciones, daño cerebral y muerte cerebral.
- Alteración de la función cardiovascular, que puede provocar arritmias, infartos, trombosis, shock y paro cardíaco.
- Alteración de la función digestiva, que puede provocar estreñimiento, gastritis, úlceras, hemorragias, obstrucción intestinal y perforación intestinal.
- Alteración de la función inmunológica, que puede provocar infecciones, sepsis, inflamación y falla multiorgánica.
¿Cómo prevenir la deshidratación?
La mejor forma de prevenir la deshidratación es beber suficiente agua al día, de acuerdo con las necesidades de cada persona. Algunas recomendaciones para mantener una buena hidratación son:
- Beber agua antes, durante y después de realizar ejercicio físico, especialmente si se suda mucho o se hace en ambientes calurosos o húmedos.
- Beber agua al despertar y antes de cada comida, para favorecer la digestión y el metabolismo.
- Beber agua a lo largo del día, sin esperar a tener sed, ya que este es un signo tardío de deshidratación.
- Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, cafeinadas o azucaradas, ya que pueden aumentar la pérdida de líquido por la orina y el sudor.
- Consumir alimentos ricos en agua, como frutas, verduras, sopas, caldos y gelatinas, que pueden aportar hasta un 20% del agua que necesitamos al día.
- Prestar atención a los síntomas de deshidratación y consultar con un médico si se presentan signos de alarma, como fiebre, confusión, convulsiones o pérdida de conciencia.
Conclusión
El agua es un elemento vital para nuestro organismo, que cumple múltiples funciones y beneficios para nuestra salud. Por eso, es importante beber suficiente agua al día y evitar la deshidratación, que puede provocar diversos problemas y complicaciones. Recuerda que el agua es la mejor bebida para hidratarte y que debes consumirla de forma regular y adecuada a tus necesidades.
Fuentes
¹: ¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de beber agua? – BBC
²: Qué le pasa a tu cuerpo si no tomas suficiente agua diario – El Universal
³: 10 consecuencias de consumir poca agua – Mejor con Salud
⁴: [Deshidratación – MedlinePlus]
: [¿Cuánta agua debemos beber al día? – OCU]
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán destinará 40% de reforestación a cuencas hídricas
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Regionales3 días ago
Autoridades de Tuzantla atienden afectaciones por tormenta
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Regionales3 días ago
Jungapeo Solidario: Llama Ayuntamiento a Colecta para Familias Afectadas por Lluvias
-
Seguridad2 días ago
SSP y autoridades de EUA se reúnen para mejorar trabajo antiexplosivos en Michoacán