Ciencia
Científicos detectan una gigantesca fusión cósmica

La unión de dos cúmulos cósmicos formados por cientos de galaxias generaría una capa de gas que alcanzaría temperaturas de hasta 166 millones de grados centígrados.
Durante una reunión anual de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos, integrantes de la Universidad de Colorado en Boulder han mostrado información sobre la que sería una de las mayores fusiones espaciales observada hasta el momento.
Jack Burns, líder de ese equipo de investigación, ha detallado que esas dos gigantescas acumulaciones de galaxias se están uniendo a alrededor de 2.400 millones de años luz de la Tierra y formarán un cúmulo mucho mayor, que han denominado Abell 115.
Ambos clústeres galácticos estarían chocando a velocidades supersónicas, liberarían una gran cantidad de energía y generarían una capa de gas que alcanzaría temperaturas de hasta 166 millones de grados centígrados, que convertiría ese movimiento en energía térmica.
Para estudiar este fenómeno y realizar sus mapas térmicos, esos especialistas han utilizado información registrada por el observatorio orbital de rayos X Chandra de la NASA y el centro Karl G. Jansky Very Large Array de Nuevo México (EE.UU.).
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado