Congreso
76 Legislatura refrenda compromiso con la inclusión y la igualdad de personas con Síndrome de Down

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025. En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el Congreso del Estado de Michoacán llevó a cabo un foro en el que se destacó la importancia de generar una verdadera inclusión y fortalecer la igualdad para las personas con esta condición. El diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, aseguró que esta es una tarea en la que todos deben involucrarse. “Ellos son iguales a nosotros, e incluso tienen habilidades que superan las nuestras”, afirmó.
Durante el evento, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la necesidad de combatir la discriminación y garantizar una inclusión real. “Las personas con Síndrome de Down tienen ganas de salir adelante y merecen las mismas oportunidades que todos”, señaló. Además, destacó el trabajo de la comisión para asegurar que las instituciones no excluyan a quienes viven con esta condición.
Por su parte, la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, impulsora del foro y madre de una niña con Síndrome de Down, presentó una iniciativa de Ley de Atención para las Personas con Síndrome de Down. Esta propuesta busca atender las necesidades específicas de este sector de la población, especialmente en los ámbitos educativo y de salud, donde enfrentan mayores desafíos. “Encontramos escuelas que no reciben a niños con esta condición y servicios de salud que les niegan atención. Esto debe cambiar”, expresó.
La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reiteró el compromiso de la 76 Legislatura con el bienestar de todas las personas, en especial de quienes requieren atención especial para ejercer sus derechos. “Estamos aquí para respaldarlos y garantizar que puedan vivir plenamente”, afirmó.
El foro también contó con la participación de Rocío “Guare”, José Javier Serrano Gaona “Javis” y Noé Figueroa López “Noé”, quienes compartieron sus experiencias como casos de éxito y destacaron la importancia de contar con el apoyo de los tres niveles de gobierno para lograr una inclusión real en los ámbitos social, educativo y laboral.
Además, la profesora Claudia Alejandra Zúñiga Gutiérrez impartió una charla titulada “¿Qué es el Síndrome de Down? Visibilizar el Síndrome de Down”, en la que explicó científicamente esta condición y la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre ella.
El evento contó con la presencia de las y los diputados Giuliana Bugarini Torres, Melba Albavera Padilla, Emma Rivera Camacho, Jaqueline Avilés Osorio, Iván Arévalo Vera, Diana Espinoza Mercado y Adriana Campos Huirache, quienes respaldaron las iniciativas presentadas y reafirmaron su compromiso con la inclusión y la igualdad en Michoacán.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Camión sin frenos provoca accidente múltiple en carretera Zitácuaro-Morelia
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género
-
Seguridad3 días ago
SSP y autoridades de EUA se reúnen para mejorar trabajo antiexplosivos en Michoacán
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona inicia construcción de techo en escuela primaria de Huetamo