Connect with us

Congreso

Congreso de Michoacán instala Mesa de Trabajo con ACNUR para proteger a víctimas de desplazamiento forzado

Published

on

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer las acciones que garanticen la protección de los derechos humanos de las víctimas de desplazamiento forzado, la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán instaló una Mesa de Trabajo en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este esfuerzo conjunto busca atender las necesidades específicas de las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia, desastres naturales u otras circunstancias.

Durante la instalación de la mesa, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, destacó la importancia de legislar en favor de quienes se ven forzados a desplazarse para proteger a sus familias. “Las y los diputados estamos abiertos a realizar trabajos específicos que respondan a las necesidades de esta población vulnerable”, afirmó.

Por su parte, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), resaltó que esta iniciativa permitirá identificar los aspectos en los que el Congreso puede fortalecer la protección y garantía de los derechos humanos de los michoacanos que enfrentan desplazamiento forzado. “Es fundamental trabajar en conjunto para brindar soluciones efectivas”, señaló.

Daniel Macguire, oficial senior de protección del ACNUR, enfatizó la importancia de que las leyes estén enfocadas en las necesidades particulares de la población desplazada y cuenten con un presupuesto progresivo y flexible. Además, celebró que Michoacán se sume a estos esfuerzos coordinados, lo que podría convertirlo en el quinto estado de la República en contar con leyes especializadas en materia de desplazamiento interno.

Miriam Heredia Zertuche, jefa de la oficina del ACNUR en Michoacán, explicó que en esta mesa de trabajo se definirán las rutas a seguir para apoyar a las víctimas de desplazamiento. “El tema del presupuesto es complejo, pero podemos buscar formas de potenciar respuestas efectivas”, indicó.

La diputada Xóchitl Ruíz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, lamentó el incremento del desplazamiento forzado en municipios como Coalcomán, Apatzingán, Aguililla y la región de Tierra Caliente, donde la inseguridad ha provocado que comunidades enteras queden prácticamente desiertas. “Es crucial coordinar la experiencia del ACNUR con los trabajos que ya se realizan en el Congreso local”, subrayó.

Finalmente, la diputada Jaqueline Avilés Osorio, presidenta de la Comisión de Migración, destacó la importancia de reforzar las acciones para atender el

Continue Reading

Más leídas