Connect with us

Congreso

Diputada Sandra Arreola impulsa prohibición de tauromaquia en Michoacán

Published

on


Legisladora del PVEM califica las corridas de toros como “violencia disfrazada de tradición”

Morelia, Michoacán; 2 de abril de 2025 — En un histórico debate parlamentario, la diputada Sandra Arreola Ruiz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa para prohibir las corridas de toros en Michoacán, argumentando que esta práctica viola principios éticos y normativas de protección animal.

La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sostuvo que “los animales son seres sintientes, no objetos de entretenimiento”, y cuestionó duramente la justificación cultural de la tauromaquia:

Argumentos centrales de la propuesta:

  1. Inconsistencia jurídica: Violación al artículo 73 constitucional que prohíbe el maltrato animal
  2. Contradicción con normas oficiales: Incumplimiento de la NOM-033 sobre sacrificio humanitario
  3. Evolución social: Las tradiciones deben adaptarse a los nuevos paradigmas de derechos animales
  4. Impacto educativo: Normaliza la violencia hacia seres vivos en nuevas generaciones

“¿Qué clase de sociedad celebra la agonía de un ser vivo? Los toros mueren ahogándose en su propia sangre después de sufrir lanzazos y estocadas. Eso no es cultura, es barbarie”, afirmó Arreola durante su intervención.

La iniciativa busca modificar la Ley de Protección Animal estatal para:

  • Prohibir espectáculos taurinos en todo el territorio michoacano
  • Establecer sanciones económicas y administrativas para infractores
  • Promover alternativas culturales libres de crueldad animal

“Las sociedades evolucionan. Lo que ayer se normalizó, hoy lo rechazamos como una práctica cruel e innecesaria”, señaló la diputada, recordando que 6 entidades federativas ya han prohibido esta actividad.

El debate generó reacciones encontradas entre los grupos parlamentarios. La propuesta será analizada en comisiones antes de su posible votación en el pleno. De aprobarse, Michoacán se convertiría en la séptima entidad en prohibir las corridas de toros, siguiendo los pasos de estados como Sonora, Guerrero y Coahuila.

Organizaciones protectoras de animales celebraron la iniciativa, mientras que representantes de la fiesta brava anunciaron que presentarán sus argumentos durante el proceso legislativo. La discusión se enmarca en un creciente movimiento nacional que cuestiona el maltrato animal en espectáculos públicos.

Continue Reading

Más leídas