Connect with us

Congreso

Diputado propone ampliar definición de violencia familiar para proteger a mujeres en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.— El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó una iniciativa para reformar la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Michoacán, con el fin de ampliar el concepto legal de violencia familiar y brindar mayor protección a las víctimas.

La propuesta busca modificar el artículo 8 de dicha ley para reconocer como violencia familiar aquella ejercida no solo por parientes, sino también por personas en roles de autoridad o cuidado, como tutores, profesores, líderes religiosos o cuidadores, incluso sin existir un vínculo de parentesco.

“La violencia contra las mujeres no siempre ocurre en relaciones formalizadas. Muchas veces los agresores ejercen poder desde posiciones de autoridad, y la ley debe proteger a todas”, explicó Barragán Vélez durante la presentación de la iniciativa.

El legislador destacó que la reforma se alinea con estándares internacionales como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW, además de responder a cifras alarmantes: según la ENDIREH 2021, el 64% de las mujeres en Michoacán ha sufrido algún tipo de violencia, y el 12.2% la ha padecido en el ámbito familiar, colocando al estado entre los siete con mayor incidencia en este delito.

“Esta iniciativa busca cerrar vacíos legales que dejan desprotegidas a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, garantizando que ninguna quede fuera de la protección del Estado”, agregó Barragán.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y posterior discusión en el Pleno. De aprobarse, Michoacán contaría con un marco jurídico más amplio para combatir la violencia de género en todas sus formas.

Continue Reading

Más leídas