Connect with us

Congreso

Juan Pablo Celis Celebra Día Histórico para Michoacán con Reforma Constitucional Indígena

Published

on

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024. El diputado Juan Pablo Celis Silva calificó como un día histórico para Michoacán la aprobación unánime de la Reforma Constitucional en Materia Indígena por parte del Congreso del Estado, destacando su trascendencia para los pueblos originarios de la región.

Celis Silva subrayó que este logro cristaliza años de lucha y organización, otorgando a las comunidades indígenas derechos fundamentales de autodeterminación, presupuesto directo y autonomía. “Este triunfo es de nuestros pueblos originarios, quienes con su esfuerzo y resistencia incansable han sido los verdaderos protagonistas de esta transformación”, afirmó.

La reforma establece el reconocimiento de las comunidades indígenas como sujetos de derecho público, dotándolas de personalidad jurídica y patrimonio propio. También garantiza su autodeterminación, permite la administración directa de presupuestos, y asegura la representación en ayuntamientos con población indígena. Además, respeta la elección de autoridades mediante “usos y costumbres” y fortalece instituciones tradicionales como las faenas y guardias comunales.

El legislador enfatizó que este avance refleja el compromiso con la preservación de la riqueza cultural y diversidad de Michoacán. La Asamblea General de los habitantes será ahora reconocida como la máxima autoridad dentro de sus comunidades, reforzando su capacidad para decidir y construir su propio destino.

Celis destacó que esta reforma marca un antes y un después en la relación entre el Estado y los pueblos originarios, reafirmando la autonomía y dignidad de las comunidades indígenas. “Hoy rendimos homenaje a generaciones que han defendido su identidad y derechos. Este es un día de celebración y compromiso para seguir trabajando desde el Congreso y convertir estos derechos en realidades tangibles que transformen vidas”, concluyó.

Más leídas