Connect with us

Congreso

Reforma Indígena: Un Paso Decisivo hacia el Reconocimiento de los Derechos Indígenas y Afromexicanos, Declara Fabiola Alanís

Published

on

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024 – En un avance crucial para los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, el Congreso de Michoacán aprobó una reforma que asegura la preservación de sus raíces y reconoce su autogestión, saldando así una deuda histórica con estos grupos tradicionalmente marginados. Fabiola Alanís Sámano, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la importancia de este logro impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La reforma confiere a los pueblos indígenas y afromexicanos el reconocimiento como sujetos de derecho público, dotándolos de personalidad jurídica y patrimonio propios. Este marco legal garantiza su derecho al autogobierno mediante consulta libre, previa e informada, marcando un hito en el resguardo de su autonomía.

Fabiola Alanís enfatizó que esta reforma no solo responde a una deuda histórica, sino que también establece un precedente a nivel nacional para la conservación de las raíces culturales. Un aspecto notable de la iniciativa es el reconocimiento de las Faenas y los servicios comunales como instituciones esenciales para la vida comunitaria y la demodiversidad de Michoacán.

La diputada reafirmó el compromiso del Grupo Parlamentario de Morena de ser un defensor constante de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. En el contexto del proceso de transformación que atraviesa el estado y el país, Alanís subrayó que estos sectores, durante mucho tiempo ignorados, ahora obtendrán un espacio legítimo para ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en la vida pública.

Esta reforma representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las comunidades indígenas y afromexicanas, impulsando un cambio en la forma en que el estado y la nación abordan la diversidad cultural y los derechos humanos.

Continue Reading

Más leídas