Connect with us

Congreso

Vicente Gómez propone reforma para garantizar indemnizaciones y pensiones a personas con enfermedades crónico-degenerativas

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025 – El diputado Vicente Gómez Núñez, representante del Distrito XIX con cabecera en Tacámbaro, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Familiar del Estado de Michoacán, con el objetivo de garantizar indemnizaciones y pensiones alimenticias a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas. La propuesta busca proteger los derechos de quienes enfrentan estas condiciones de salud, asegurando un trato justo y equitativo.

Durante su intervención en la sesión extraordinaria del pleno del Congreso de la LXXVI Legislatura, el legislador del Partido del Trabajo (PT) destacó la importancia de reconocer y salvaguardar los derechos de las personas con enfermedades no transmisibles, también conocidas como crónicas. Estas enfermedades, que suelen ser de larga duración, son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento, y requieren atención médica constante, compra de medicamentos y diversos gastos, lo que reduce la capacidad laboral y la estabilidad económica de los pacientes y sus familias.

“Es fundamental que las personas con enfermedades crónico-degenerativas tengan acceso a indemnizaciones y pensiones alimenticias que les permitan sobrellevar su condición. Esta iniciativa busca garantizar que nadie quede desprotegido ante situaciones de vulnerabilidad”, afirmó Gómez Núñez.

El Código Familiar del Estado de Michoacán actualmente contempla el derecho de cónyuges, concubinos y convivientes a solicitar una pensión alimenticia si carecen de ingresos suficientes para su sostenimiento. Sin embargo, la propuesta del diputado Gómez busca ampliar este derecho para incluir a quienes padecen enfermedades crónicas, reconociendo la necesidad de ponderar principios de equidad y justicia en estas situaciones.

La iniciativa también está alineada con dos propuestas anteriores presentadas por el legislador, enfocadas en el reconocimiento de los derechos de las personas con enfermedades crónico-degenerativas. Con esta reforma, se busca no solo garantizar el acceso a pensiones e indemnizaciones, sino también promover un trato digno y respetuoso hacia quienes enfrentan condiciones de salud adversas.

“Esta reforma es un paso hacia la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad. Queremos mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades crónicas y asegurar que tengan el apoyo necesario para vivir con dignidad”, concluyó el diputado Vicente Gómez.

Con esta iniciativa, el Congreso de Michoacán refuerza su compromiso con la justicia social y la protección de los derechos de las personas más vulnerables, promoviendo un sistema legal más inclusivo y equitativo.

Continue Reading

Más leídas