Connect with us

Internacionales

Trump eleva aranceles al acero y aluminio de Canadá al 50% en represalia por impuestos de Ontario

Published

on

Washington D.C., 11 de marzo de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un incremento significativo en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá, elevándolos al 50%. Esta medida, que entró en vigor a partir de las 12:01 a.m. del 12 de marzo de 2025, suma un 25% adicional a los aranceles ya existentes del 25% que se habían impuesto a estos metales el pasado 10 de febrero, según reportes oficiales.

El anuncio fue hecho por Trump a través de su plataforma Truth Social a las 7:06 a.m. CST del 11 de marzo, donde justificó la decisión como una respuesta directa a la reciente imposición de un impuesto del 25% por parte de la provincia de Ontario, Canadá, sobre las exportaciones de electricidad hacia Estados Unidos. “Basado en que Ontario, Canadá, impuso un arancel del 25% a la electricidad que entra a Estados Unidos, he instruido a mi secretario de Comercio para agregar un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, a todo el acero y aluminio que ingrese a Estados Unidos desde Canadá”, escribió Trump. “Esto entra en efecto mañana por la mañana, 12 de marzo”, añadió.

La medida intensifica las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, su mayor socio comercial, en un momento en que ambos países ya enfrentaban fricciones por los aranceles iniciales del 25% sobre acero y aluminio aplicados a nivel global el mes pasado. Según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Canadá exportó en 2024 aproximadamente 4.2 millones de toneladas de acero y 2.8 millones de toneladas de aluminio al mercado estadounidense, representando un valor cercano a los 15,000 millones de dólares anuales, lo que lo convierte en el principal proveedor de estos metales a su vecino del sur.

El premier de Ontario, Doug Ford, había implementado el impuesto a la electricidad como una represalia a los aranceles iniciales de Trump, argumentando que eran una amenaza para la economía de su provincia. En respuesta al nuevo incremento arancelario, Ford declaró este martes a la prensa en Toronto que “Ontario reaccionará con fuerza” y que no descarta medidas adicionales, según reportó la cadena CBC News.

Por su parte, la Asociación Canadiense de Productores de Acero (CSPA) expresó su profunda preocupación. Catherine Cobden, presidenta de la CSPA, afirmó en un comunicado que “estos aranceles tendrán efectos devastadores en ambos lados de la frontera”, destacando que la integración de las cadenas de suministro entre Canadá y Estados Unidos hace que las represalias mutuas perjudiquen a ambas economías. “Pedimos una solución negociada urgente”, agregó.

El gobierno federal canadiense, encabezado por el primer ministro Justin Trudeau, calificó las tarifas como “inaceptables” durante una conferencia en París el pasado 10 de marzo, según Reuters, y prometió una respuesta “firme y clara” si las negociaciones no logran revertir la medida. Hasta el momento, no se han detallado las acciones específicas que Ottawa podría tomar, aunque en 2018, durante una disputa arancelaria similar, Canadá respondió con tarifas equivalentes a productos estadounidenses como bourbon y jugo de naranja.

En el ámbito económico, el anuncio de Trump tuvo un impacto inmediato en los mercados. El índice Dow Jones cayó más de 500 puntos en las primeras horas de la sesión del 11 de marzo, reflejando la incertidumbre generada por la escalada del conflicto comercial, según reportó Bloomberg. Expertos advierten que el aumento de los aranceles podría incrementar los costos para industrias estadounidenses como la automotriz, la construcción y la defensa, que dependen en gran medida de los metales canadienses.

La Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial detallado más allá del mensaje de Trump en Truth Social, pero un funcionario citado por Reuters confirmó que las tarifas del 50% se aplican exclusivamente a Canadá y se suman a las ya existentes, resultando en un gravamen acumulativo. Esta acción se enmarca en la política comercial “America First” de Trump, quien durante su campaña prometió proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial, que con Canadá alcanzó los 71,000 millones de dólares en 2023, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Continue Reading

Más leídas