Internacionales
El Volcán de Fuego en Guatemala entra en erupción: lo que se sabe hasta ahora

Ciudad de Guatemala, 10 de marzo de 2025 – El Volcán de Fuego, uno de los volcanes más activos de Centroamérica, ubicado a unos 35 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca, ha entrado en una nueva fase eruptiva que ha puesto en alerta a las autoridades y a las comunidades cercanas. Según información oficial, la actividad comenzó a intensificarse el pasado 9 de marzo y continúa hasta el cierre de esta nota, a las 10:16 PM CST del lunes 10 de marzo de 2025.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó en su Boletín Vulcanológico Especial BEFGO 005-2025, emitido el 9 de marzo, que el volcán registra desgasificación constante, explosiones de moderadas a fuertes y avalanchas incandescentes que cubren la parte superior del cono volcánico, situado a 3,763 metros sobre el nivel del mar. Además, se han observado flujos piroclásticos débiles y moderados descendiendo por las barrancas Seca, Ceniza, Las Lajas y El Jute, lo que ha generado columnas de ceniza que alcanzan hasta 6,000 metros de altura.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó mediante comunicados oficiales que la erupción, catalogada como de carácter efusivo, ha provocado la caída abundante de ceniza en municipios cercanos como Alotenango, Escuintla, Siquinalá, San Pedro Yepocapa y Acatenango. Hasta el momento, se han evacuado preventivamente a casi 300 familias, lo que equivale a aproximadamente 1,054 personas, según declaraciones del secretario ejecutivo de CONRED, Óscar Cossio, el 5 de mayo de 2023, en un evento eruptivo previo que sirve como referencia para la capacidad de respuesta actual. Sin embargo, las autoridades advierten que esta cifra podría aumentar conforme se actualicen los reportes de comunidades adicionales.
CONRED ha elevado el nivel de alerta a naranja institucional y ha recomendado a la población evitar acercarse a las barrancas del volcán debido al riesgo de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas a altas temperaturas que descienden a gran velocidad. Asimismo, se ha instado a los habitantes a revisar sus planes familiares de respuesta y preparar mochilas de emergencia con provisiones para al menos 72 horas.
A pesar de la intensidad de la erupción, el director del INSIVUMEH, Edwin Rojas, señaló el 5 de mayo de 2023 que la actividad eruptiva tiende a decrecer tras alcanzar picos significativos, un patrón que podría repetirse en este evento. No obstante, las autoridades mantienen un monitoreo constante y no descartan que la situación pueda evolucionar en las próximas horas, con posibles incrementos en la emisión de lava o ceniza.
El Volcán de Fuego, conocido por su actividad casi constante desde la llegada de los conquistadores españoles hace más de 500 años, ha protagonizado erupciones devastadoras en el pasado. La más notable ocurrió el 3 de junio de 2018, cuando flujos piroclásticos arrasaron la comunidad de San Miguel Los Lotes, dejando más de 200 muertos y una cifra similar de desaparecidos. Este historial mantiene en vilo a las más de 130,000 personas que, según CONRED, viven en zonas de riesgo por la caída de ceniza o lahares, flujos de lodo volcánico que podrían desencadenarse si las lluvias se combinan con el material expulsado.
Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni heridos directamente relacionados con esta erupción, pero la situación sigue siendo crítica. Las autoridades han habilitado albergues con capacidad para unas 7,600 personas en municipios cercanos, y la policía de caminos ha restringido el tránsito en la Ruta Nacional 14, una vía secundaria que conecta poblados con la ciudad de Antigua, como medida preventiva ante el riesgo de caída de material volcánico.
Para más detalles, se puede consultar el sitio oficial de CONRED (www.conred.gob.gt) y los boletines actualizados de INSIVUMEH (www.insivumeh.gob.gt).
-
Michoacán2 días ago
Alerta SSM sobre falsificación de medicamento Dysport en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Claudia Sheinbaum destina mil 290 mdp para mejorar escuelas: Bedolla
-
Seguridad2 días ago
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA
-
Michoacán3 días ago
K’uínchekua 2025 Rompe Récord con Más de 26 Mil Asistentes y Derrama de 25 MDP
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán realiza limpieza en canales de Urandén previo a Regata Nacional de Canotaje
-
Deportes3 días ago
Preparan en Michoacán el Encuentro Estatal de Atletismo del Cecytem
-
Política3 días ago
Convoca Morón a Michoacanos a Participar en Elección del Poder Judicial
-
Seguridad3 días ago
Asegurados 10 artefactos explosivos y armas en Apatzingán: SSP