Michoacán
13 Comunidades indígenas de Michoacán avanzan hacia la autonomía
Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2024 – El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que otras 13 comunidades indígenas de Michoacán están en proceso de adoptar el autogobierno y la gestión autónoma de recursos.
Actualmente, 38 de las 129 comunidades indígenas en el estado ya ejercen su derecho a la autonomía, lo que representa casi el 30% de avance durante la administración actual. Este progreso se ha logrado a través de la Ley Orgánica Municipal, resoluciones del Tribunal Electoral y convenios con los Ayuntamientos.
Las nuevas comunidades interesadas en el protocolo para acceder a la autonomía incluyen Aranza, Cocucho, Huáncito, La Pacanda, Patamban, Pómaro, San Felipe de los Alzati, San Francisco Uricho, San Juan Tumbio, San Pedro Jarácuaro, San Pedro Tarímbaro, Santa María Huiramangaro y La Presa.
Ramírez Bedolla reafirmó su compromiso de apoyar a más comunidades indígenas para que puedan ejercer su derecho constitucional a la autonomía y libre determinación, mejorando así el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo

