Connect with us

Michoacán

DIF Michoacán fortalece economía familiar con 105 proyectos productivos en 52 localidades

Published

on

Huertos pedagógicos, talleres de panadería y carpintería entre las iniciativas impulsadas para el desarrollo comunitario

Morelia, Michoacán; 27 de marzo de 2025.— El Sistema DIF Michoacán entregó 105 proyectos productivos en 49 municipios y 3 comunidades de autogobierno, como parte de su estrategia para fortalecer la economía familiar y mejorar las condiciones de vida de los Grupos de Atención Prioritarios, informó la directora general, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

Entre los proyectos destacan 30 huertos pedagógicos, 21 talleres de panadería, 15 talleres de costura familiar, 13 de carpintería, 9 de costura industrial, 7 de herrería, además de apiarios, molinos de nixtamal, una deshidratadora de hojas de té y una tortilladora de harina, entre otros. Estas iniciativas, gestionadas por la Dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), buscan convertir ideas en negocios sostenibles que generen ingresos y desarrollo local.

Bautista Aguíñiga subrayó que para el gobierno estatal es prioritario mejorar el bienestar económico y alimentario de manera permanente. “Estos proyectos no solo son una fuente de empleo, sino también una herramienta para empoderar a las comunidades y reducir vulnerabilidades”, afirmó.

Los municipios beneficiados incluyen Aguililla, Aquila, Cherán, Coalcomán, Lázaro Cárdenas, Tlalpujahua y Zacapu, así como las comunidades de autogobierno Pichátaro, Comachuén y Donaciano Ojeda.

Con esta acción, el DIF Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario sostenible, impulsando actividades que permitan a las familias diversificar sus ingresos y acceder a mejores oportunidades económicas.

Continue Reading

Más leídas