Connect with us

Medio Ambiente

5 DE JUNIO, LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR

Published

on

UNA GOTITA DE ECOLOGIA

Por Victor Verde: Me da mucho gusto saludarles y pedirles una disculpa por haber diferido la fecha de la emisión de la Gotita de Ecología, pero la razón de peso, es precisamente la del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE que como muchos de ustedes saben, se conmemora cada 5 de junio como una invitación y un recordatorio de participación de la humanidad por la conservación de nuestro planeta y por un mejor futuro con la naturaleza y todos los ecosistemas que la componen desde 1973.

En este año de 2025 el motivo de la fecha es por UN PLANETA SIN PLASTICOS, poner fin a la CONTAMINACION POR PLASTICOS; cuya sede de este año es la Republica de Corea. 

Cada uno de nosotros debe participar desde sus espacios de vida con acciones como el rechazo a los plásticos, la reducción, la reutilización, el reciclaje y la reconsideración del uso de los plásticos. En esta ocasión también, el lema es “SIN CONTAMINACION POR PLASTICOS” mediante el uso de redes sociales y la promoción y divulgación de actividades presenciales, los coreanos llevaran a cabo durante los 4 meses posteriores acciones tendientes a la disminución y eliminación de los plásticos en aquella región del planeta.

Y aquí en nuestro país que nos toca hacer. Pues considerar eliminar de nuestras vidas y actividades cotidianas estos materiales, implementando acciones como el reciclado, la reutilización o no pedir bolsas o envases cuando vayamos a nuestras compras pues en muchas ocasiones, por una pequeña cajita de medicamentos, una cebolla o 2 jitomates, pedimos bolsas que contaminan nuestro entorno. Enseguida le comparto algunos datos del porque debemos eliminar de nuestras vidas y para siempre los plásticos:

Seguramente has estado en alguna conversación o en las redes sociales has visto, leído o escuchado algo acerca de los MICRO PLASTICOS, estas pequeñas partículas han aparecido en todas partes, en las profundidades de los océanos hasta la montaña mas alta del mundo, el Monte Everest. E incluso en el cuerpo humano. 

Pero para entender mejor, los micro plásticos se definen como fragmentos de plásticos desde 1 nanómetro hasta 5 milímetros de tamaño; un nanómetro es apenas una fracción del ancho de un cabello humano y 5 milímetros es el ancho de un anillo de bodas. Pero de donde provienen los micro plásticos. según la directora de la división de Ecosistemas del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, algunos plásticos están diseñados para ser pequeños como las micro esferas que se añaden a los jabones faciales y otros productos de cuidado personal, pero la mayoría de los micro plásticos provienen de la lenta desintegración de plásticos más grandes como envoltorios de plástico, los envases para llevar comida o bebidas, la ropa de poliéster, los neumáticos o llantas, la pintura y el césped artificial, entre otros. Los micro plásticos son tan comunes como no lo imaginas, están en el agua, el suelo y el aire; según una estimación, 2.7 millones de toneladas de micro plásticos se filtraron al medio ambiente en 2020, cifra que se duplicará para el 2040 

Los micro plásticos son un problema serio y preocupante pues recientes estudios e investigaciones han demostrado afectar el crecimiento de plantas y alterar el desarrollo en animales; en el cuerpo humano, los micro plásticos pueden entrar por ingestión e inhalación, queda por confirmar si los nano plásticos, que miden menos de una micra de diámetro, puedan incluso atravesar la piel como lo señalan algunas investigaciones. Un estudio de 2019 reveló que algunos adultos podrían consumir de entre 39 y 52 mil partículas de micro plásticos al año, en promedio dependiendo de su ubicación y actividad. Se han encontrado micro plásticos en todo el cuerpo humano inclusive en las arterias y el cerebro. Consumimos 66 kilogramos por habitante por año y generamos residuos plásticos a razón de 56 kilos por habitante por año.  

ASI QUE A ELIMINAR DESDE AHORA LOS PLASTICOS DE NUESTRAS VIDAS

POR UN PLANETA MEJOR Y MAS SALUDABLE, FELIZ DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Continue Reading

Más leídas