Opinión
MIGRACIONES

UNA GOTITA DE ECOLOGIA: Por Victor Verde
Con el gusto enorme de saludarles, remito estas líneas que espero, sean de su interés. Hablar de migración en estos días es común, más aún teniendo de vecino a un individuo resentido con la humanidad que amenaza a todo el mundo y a nuestros paisanos como muchos Latinos, los esta regresando de manera forzada a sus países. Pero en el caso de México, los datos que arroja la estadística 2024 tiende a ir en aumento para este año de 2025.
A pesar del récord de eventos irregulares en México, las devoluciones continuaron siendo relativamente bajas, como se ha observado desde el segundo trimestre de 2023. Más de la mitad de las devoluciones en el primer trimestre de 2024 correspondieron a nacionales de Guatemala, y casi un tercio a personas de Honduras.
Finalmente, después de la tendencia decreciente observada en 2023, el número de eventos de devoluciones de personas mexicanas desde Estados Unidos a México aumentó un 13 por ciento, llegando a 47.659 en los primeros meses del año. No obstante, esta cifra es significativamente menor comparada con las 71.354 devoluciones registradas en el primer trimestre de 2023. El 19 por ciento de las devoluciones fueron de mujeres y el 12 por ciento de niñas, niños y adolescentes (NNA). Baja California fue la principal entidad receptora, seguida de Tamaulipas y Sonora.
Pero hablemos de otras migraciones, las de Fauna Silvestre, pues nuestro país es paso obligado de muchas especies de animales que encuentran condiciones aptas de temperatura, comida y refugio temporal, a pesar del Cambio Climático.
Entre las especies migratorias a nuestro país se encuentran: la Mariposa Monarca, Salmones, Tiburones Ballena, Tiburón Martillo, Murciélagos insectívoros y frugívoros, Tortugas Marinas, colibríes, Aves de presa como Águilas, Marinas y playeras como pelícanos entre otras. En Ciudad de México se tiene un registro de 229 especies que llegan a la capital del país y tenemos el orgullo de ser anfitriones de un número importante de aves que migran a territorio nacional tema que debiera darnos orgullo, sin embargo, con algunas de ellas tenemos una “guerra” por las afectaciones a nuestras infraestructuras y bienes como el caso de los martinetes que llegaban a nuestra ciudad y por medio del corte de árboles las corrimos de nuestras calles.
Dentro de estas visitantes distinguidas están: Golondrina común, el Colibrí de cola ancha, Pelicano Blanco, Chipe Amarillo, Garza Blanca, Pato Cabeza Roja, Águila pescadora, entre otras aves.
El récord de migración más larga lo tiene el Caribú a través de América del Norte con un viaje anual de 4,800 kilómetros y probablemente seguido de la Monarca. El animal que más migra es el Charran Ártico, ave que pesa solamente 100 gramos y recorre 70 mil kilómetros de polo a polo en busca de veranos permanentes que le brinden condiciones de vida estables.
¿Pero, te has imaginado un insecto que realice recorridos ejemplares? Pues existe: es la Libélula quien recorre a velocidades de 25 KM/hr y alcanza hasta los 100 kilómetros por hora sin parar.
Los estados con mayor migración en México son: Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco y Tamaulipas.
Para terminar, algo que seguramente les sorprenderá: conocen usted algún ave que vuele dormida; algunos “gueyes” lo hacen, pero el Vencejo es el ave que puede volar al tiempo de aprovechar para dormir elevándose a mas de 2 mil metros para evitar a sus depredadores, reducen la frecuencia de vuelo de 10 a 7 aleteos por segundo y duermen sin dejar de volar. Sorprendente verdad.
Recuerden que: VIVIR BIEN, ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QUE NOS RODEA
-
Michoacán2 días ago
Mayoría de michoacanos respalda prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Encuesta
-
Política3 días ago
Tuzantla celebra su Feria de Pascua con desfile inaugural y Expo Ganadera 2025: Tavo Ocampo
-
Michoacán1 día ago
Brigadistas logran extinguir 4 de 13 incendios forestales en Michoacán
-
Política2 días ago
Morena en Michoacán convoca a votar en histórica elección del Poder Judicial
-
Michoacán1 día ago
Concurso Artesanal de Uruapan Rompe Récord con Ventas por 5.4 MDP
-
Michoacán1 día ago
125 Productores Michoacanos Listos para el Festival Michoacán de Origen 2025
-
Medio Ambiente2 días ago
Michoacán implementa tecnología satelital para combatir el robo de agua en cultivos
-
Política1 día ago
Senador michoacano exige a Ecuador respetar soberanía mexicana