Dieta y Ejercicio
Qué es la inmunonutrición
																								
												
												
											La inmunonutrición es una ciencia que estudia las interacciones entre la nutrición y el sistema inmune, así como sus implicaciones en la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, inflamatorias e inmunológicas. La inmunonutrición se basa en el conocimiento de los nutrientes y los componentes bioactivos que modulan la respuesta inmune y la inflamación, y de los marcadores inmunológicos asociados al estado nutricional. En este artículo te explicamos qué es la inmunonutrición, cuáles son sus objetivos, métodos y aplicaciones.
¿Qué es el sistema inmune?
El sistema inmune es el conjunto de células, tejidos y órganos que protegen al organismo de las sustancias extrañas o dañinas, como los microbios (bacterias, virus, hongos y parásitos), las células tumorales o los tejidos trasplantados. El sistema inmune se divide en dos partes: el sistema inmune innato y el sistema inmune adaptativo.
- El sistema inmune innato es la primera línea de defensa y actúa de forma rápida y general contra cualquier agente extraño. Está formado por barreras físicas (piel y mucosas), químicas (ácido gástrico y enzimas) y biológicas (flora bacteriana normal), así como por células (macrófagos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos y células natural killer) y moléculas (complemento e interferones) que reconocen y eliminan a los invasores.
 - El sistema inmune adaptativo es la segunda línea de defensa y actúa de forma lenta y específica contra cada agente extraño. Está formado por células (linfocitos B y T) y moléculas (anticuerpos e interleucinas) que se activan cuando el sistema inmune innato no es suficiente para controlar la infección. El sistema inmune adaptativo tiene la capacidad de memorizar a los agentes extraños para responder más rápido y eficazmente en futuras exposiciones.
 
¿Qué objetivos tiene la inmunonutrición?
Los objetivos de la inmunonutrición son, entre otros¹:
- Conocer y estudiar los marcadores inmunológicos asociados al estado nutricional.
 - Identificar los nutrientes y los componentes bioactivos que modulan la respuesta inmune y la inflamación.
 - Evaluar el efecto de la nutrición sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, inflamatorias e inmunológicas.
 - Desarrollar estrategias nutricionales personalizadas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con alteraciones del sistema inmune.
 
¿Qué métodos utiliza la inmunonutrición?
Los métodos que utiliza la inmunonutrición son variados e interdisciplinares, e incluyen²:
- La evaluación del estado nutricional mediante indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos.
 - La evaluación del estado inmunológico mediante técnicas de laboratorio que miden diferentes parámetros del sistema inmune innato y adaptativo, como las células sanguíneas, los anticuerpos, las citocinas o los receptores.
 - La evaluación del estado inflamatorio mediante técnicas de laboratorio que miden diferentes marcadores de la inflamación, como las proteínas de fase aguda, los mediadores lipídicos o los radicales libres.
 - La evaluación del estado microbiológico mediante técnicas de laboratorio que analizan la composición y la función de la microbiota intestinal, que es el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino y que influyen en el sistema inmune.
 - La evaluación del efecto de los nutrientes y los componentes bioactivos sobre el sistema inmune y la inflamación mediante ensayos celulares o animales que simulan diferentes condiciones patológicas o fisiológicas.
 - La evaluación del efecto de las intervenciones nutricionales sobre el sistema inmune y la inflamación mediante ensayos clínicos que comparan diferentes dietas, suplementos o alimentos funcionales en personas sanas o enfermas.
 
¿Qué aplicaciones tiene la inmunonutrición?
Las aplicaciones de la inmunonutrición son diversas y abarcan diferentes campos de la salud, como³:
- La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, como el VIH, la tuberculosis, la neumonía o la sepsis, mediante el uso de nutrientes o componentes bioactivos que refuercen el sistema inmune y eviten la progresión o las complicaciones de las infecciones.
 - La prevención y el tratamiento de las enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal o el asma, mediante el uso de nutrientes o componentes bioactivos que modulen la respuesta inflamatoria y alivien los síntomas o las secuelas de las enfermedades.
 - La prevención y el tratamiento de las enfermedades inmunológicas, como las alergias, las enfermedades autoinmunes o los trasplantes de órganos, mediante el uso de nutrientes o componentes bioactivos que regulen el sistema inmune y eviten las reacciones adversas o los rechazos de los tejidos.
 - La prevención y el tratamiento de los cánceres relacionados con el sistema inmune, como los linfomas o los sarcomas de Kaposi, mediante el uso de nutrientes o componentes bioactivos que inhiban el crecimiento tumoral y potencien los efectos de la quimioterapia o la radioterapia.
 - La mejora del estado nutricional e inmunológico de las personas con riesgo de desnutrición o malnutrición, como los ancianos, los niños, las embarazadas o los pacientes críticos, mediante el uso de dietas adecuadas o suplementos nutricionales que aporten los nutrientes y los componentes bioactivos necesarios para mantener o recuperar la salud.
 
Conclusión
La inmunonutrición es una ciencia que estudia las interacciones entre la nutrición y el sistema inmune, así como sus implicaciones en la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, inflamatorias e inmunológicas. La inmunonutrición se basa en el conocimiento de los nutrientes y los componentes bioactivos que modulan la respuesta inmune y la inflamación, y de los marcadores inmunológicos asociados al estado nutricional. La inmunonutrición utiliza métodos variados e interdisciplinares para evaluar el efecto de la nutrición sobre el sistema inmune y la inflamación. La inmunonutrición tiene aplicaciones diversas y abarca diferentes campos de la salud, como la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, inflamatorias, inmunológicas y cancerosas, así como la mejora del estado nutricional e inmunológico de las personas con riesgo de desnutrición o malnutrición.
Si te ha gustado este artículo sobre qué es la inmunonutrición, te invitamos a leer otros artículos relacionados en nuestro portal mizitacuaro.com:
- ¿Qué es el veganismo y por qué está de moda?
 - Los mejores restaurantes vegetarianos y veganos en Toluca
 - Cómo hacer hamburguesas veganas caseras
 
También puedes consultar otras fuentes externas para ampliar tu información sobre la inmunonutrición:
- 
																	
										
																			Política2 días agoInstruye Juan Carlos Oseguera Cortés operativo de seguridad en Aeropuerto de Morelia
 - 
																	
										
																			Congreso1 día agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
 - 
																	
										
																			Política1 día agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
 - 
																	
										
																			Seguridad2 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
 - 
																	
										
																			Seguridad2 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
 - 
																	
										
																			Michoacán2 días agoAlfonso Martínez fortalece lazos con Turismo Federal en el “Palacio de Catrinas” de Morelia
 - 
																	
										
																			Michoacán2 días agoSSM emite recomendaciones de seguridad para Noche de Muertos en Michoacán
 - 
																	
										
																			Seguridad2 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
 


																	
																															