Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

México

¿Cómo funcionará el seguro de desempleo propuesto en la Reforma Hacendaria?

Published

on

Enviar Por:

Como dije el lunes, hay algunos esquemas que se proponen con la Reforma Hacendaria que buscan promover la formalidad. Uno de ellos es el seguro de desempleo (PDF).

El seguro tiene dos propósitos, el primero de ellos es incentivar la formalidad y el segundo es apoyar a quienes pierden su empleo para que no caigan en situación de pobreza durante este tiempo.

 Los requisitos para tener derecho al seguro

  • Haber permanecido como desempleado por lo menos 45 días naturales
  • No percibir otros ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión, apoyo por desempleo u otro de naturaleza similar
  • Acreditar el cumplimiento de los requisitos de los programas de promoción, colocación y capacitación a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Adicionalmente, dependiendo de tu tipo de contrato deberás haber cotizado en el IMSS o ISSSTE:

  • Para contratos normales – 24 de los últimos 36 meses
  • Para contratos por tiempo determinado, por temporada, para obra determinada, sujeto a prueba, capacitación inicial, eventuales y estacionales – 6 de los últimos 12 meses

El apoyo del seguro se daría durante seis meses, disminuiría con el tiempo y dependerá del ingreso que estuvieras percibiendo. El primer pago corresponderá al 60% del ingreso promedio percibido en las últimas 24 cotizaciones en el seguro social, el segundo pago será del 50% y los cuatro pagos restantes serán del 40 por ciento.

¿Cuándo terminará el subsidio?

  • El desempleado haya agotado los seis pagos mensuales
  • El desempleado se reincorpore a una relación laboral
  • El desempleado perciba algún tipo de ingreso económico por concepto de jubilación, pensión, apoyo por desempleo, u otro de naturaleza similar
  • El desempleado incumpla con las obligaciones establecidas en los programas de promoción, colocación y capacitación a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • El desempleado fallezca

Además, es importante señalar que el seguro no se puede recibir cada vez que se pierda en el empleo, sino que se limitará a una vez cada cinco años.

¿De dónde salen los recursos?

Se acuerdo con la propuesta, el patrón estará a cargo de aportar 3% del salario del trabajador que se guardarán en dos cuentas, una mixta y una solidaria. El seguro provendría primero de lo acumulado en la cuenta mixta; de ser insuficiente se extraería de la cuenta solidaria; y si esto no alcanzara, el gobierno daría un subsidio con cargo al Presupuesto.

 (Perfil) / Imagen: Vanguardia / vivirmexico.com

Más leídas