Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

México

‘Manuel’ e ‘Ingrid’ dejan 50 muertos y más de 1.2 millones de afectados

Published

on

Enviar Por:

(CNNMéxico / Notimex)— Las lluvias torrenciales provocadas por las tormentas Manuel e Ingrid, han dejado al menos 50 muertos y 1 millón 200,000 afectados.

El número de víctimas en Guerrero, el más afectado, aumentó a 30 la tarde de este lunes, luego que se sumaran seis decesos más en Tecpan, municipio de la región de la Costa Grande de Guerrero, donde tambié se reportan 25 desaparecidos en el municipio serrano de Blasa Mar.

En Veracruz, se reportaron 12 víctimas por un derrumbe; tres en Hidalgo, dos en Oaxaca y tres en Puebla, de acuerdo con la conferencia de prensa de funcionarios federales desde la Secretaría de Gobernación.

En todo el país, al menos 1 millón 200,000 personas están afectadas por las lluvias de Ingrid y Manuel, incluidos evacuados y personas que perdieron bienes, según funcionarios de Gobernación.

A las decenas de muertos se suman 238,000 damnificados, en Guerrero, el más afectado por la tormenta Manuel, que junto con Ingrid, por el lado del Atlántico, han causado lluvias torrenciales en varios estados este fin de semana, informó este lunes el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

Alrededor de las 07:00 horas de este lunes, al tocar tierra en La Pesca, en el sur de Tamaulipas, Ingrid se degradó a tormenta tropical. Los efectos de esta tormenta se verán en las próximas horas, informó el titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld.

Korenfeld especificó que desde 1958 “no le pegan” a México dos fenómenos simultáneos por ambas costas. A Manuel le faltaron tres millas por hora para convertirse en huracán de categoría 1, precisó en la conferencia.

A las 10:00 horas (local), Ingrid se localizó a 80 kilómetros al oeste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). 

Ingrid se mueve al oeste a 13 kilómetros por hora, pero se espera que gire hacia el oeste-suroeste la noche de este lunes y se interne en San Luis Potosí, según el NHC, que espera que la tormenta se disipe este martes.

Hasta el momento el Aeropuerto Internacional de Acapulco permanece cerrado y sólo se abrió una zona para que pudiera aterrizar el avión presidencial.

Por la tarde, el presidente Enrique Peña Nieto llegó a Acapulco, Guerrero, para supervisar los trabajos de atención a las inundaciones e informar que el descenso de los niveles de agua tendría que ser por los cauces naturales de Barra Vieja y Laguna Negra, en la Zona Diamante, que es la más afectada del municipio.

El Ejecutivo federal vuela en estos momentos en helicóptero por el área más afectada por la entonces tormenta tropical, que ha provocado inundaciones y pérdida de vidas.

El Ejecutivo federal voló en helicóptero por el área más afectada por la entonces tormenta tropical, que ha provocado inundaciones y pérdida de vidas.

Ante la magnitud del desastre hidrometereológico, el presidente Enrique Peña Nieto delegó a los integrantes de su gabinete la rsponsabilidad de coordinar la atención a damnificados por las lluvias en diversas entidades del país.

Los secretarios y subsecretarios designados son: Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, y Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, fueron los encargados de atender el problema en Guerrero; Enrique Martínez, secretario de Agricultura, fue asignado para atender a Veracruz; Emilio Chuayffet, titular de Educación, estará en Tabasco. El subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, estará encargado de coordinar las acciones en Tamaulipas.

Entre otros funcionarios asignados están Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, en Puebla; Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, quien estará en Colima; Mercedes Juan, secretaria de Salud, estará en Oaxaca; Claudia Ruiz Massieu, titular de Turismo, estará en Hidalgo; Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, fue asignado a Chiapas. 

Este domingo, ante la llegada de Ingrid, varios municipios de Tamulipas suspendieron la ceremonia del Grito de Independencia y el desfile conmemorativo de este lunes, mientras que Monterrey también canceló el festejo del 16.

En Jalisco, ubicado en el occidente, hubo derrumbes y el desbordamiento de un arroyo, así como evacuaciones en varios, informó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas. Las personas ya regresaron a sus casas.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte informó que el Comité de Emergencias de Veracruz ha evacuado a más de 23,000 personas en todo el estado, de las cuales 9,000 se encuentran en albergues.

Se emitieron las alertas, roja, naranja y amarilla para el norte, centro y sur del estado, respectivamente, además las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos de los 212 municipios por la tormenta Ingrid.

Informó que las vías de comunicación en el estado se encuentran restablecidas, el único tramo interrumpido es el puente de Misantla. Duarte dijo que se emitió una alerta especial para el estado por deslaves y deslizamientos comprende particularmente las sierras de Otontepec, Huayacocotla, Totonacapan, Misantla, Perote-Xalapa-Altotonga, Huatusco-Córdoba-Orizaba, así como Zongolica, Los Tuxtlas, Soteapan y Uxpanapa.

Ingrid también provocó la suspensión de clases en el nivel básico en Nuevo León, así como en la Universidad Autónoma del estado, informó el gobierno. 

Como medida preventiva se han cerrado avenidas para evitar riesgos y mantienen coordinación con autoridades de vialidad y tránsito de los municipios para llevar acabo operativos, informó Protección Civil estatal. 

También en Durango se suspendieron las clases en nivel básico debido a las fuertes lluvias.

Acapulco, incomunicado

El puerto de Acapulco, uno de los centros turísticos más importantes del país, está completamente incomunicado por vía terrestre, pues las vías de acceso están obstaculizadas por derrumbes, informó el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, en entrevista con la agencia Notimex.

Las autoridades federales enviarán ayuda humanitaria vía aérea. Sin embargo, el aeropuerto en esa ciudad también está cerrado debido a cortes eléctricos, agregó el coordinador nacional de Protección Civil.

El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se instruyó a activar una declaratoria extraordinaria de emergencia en Guerrero para apoyo inmediato a la población y por ello se instaló el Comité Nacional de Emergencia.

Al terminar el desfile militar en la Ciudad de México, Enrique Peña Nieto se trasladó al puerto para supervisar las acciones de apoyo a los afectados, confirmó la oficina de la Presidencia de la República.

Laura Reyes y Rodrigo Soberanes contribuyeron con este reporte. Con información de la agencia Notimex.  mexico.cnn.com

Más leídas