Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

México

México: Manifestantes destrozan la sede del Gobierno del estado de Guerrero

Published

on

Enviar Por:

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que protestan en la capital de Guerrero, Chilpancingo, contra la desaparición de 43 de sus compañeros han atacado la sede del Gobierno estatal.

Los estudiantes junto con padres de familia han roto las ventanas y han causado varios otros destrozos en el edificio gubernamental, informa ‘El Universal’. Los manifestantes utilizaron piedras y palos para romper los cristales del Palacio de Gobierno local. 

Según la publicación, los disturbios empezaron a las 17:44 (horal local).  Los manifestantes quemaron varias oficinas y documentación oficial. 

Además, se informa de la quema de al menos dos coches que estaban aparcados cerca del edificio gubernamental, así como de un camión de reparto de pan. El fuego fue prendido con diesel y gasolina. Los edificios cercanos al palacio de Gobieno también sufrieron daños debido a las llamas. 

Agentes de la Policía y antimotines fueron enviados al lugar de los acontecimientos, pero no lograron dispersar la multitud y parar la manifestación. 


 
El diario especifica que en el marco de las protestas no ha resultado herida ninguna persona y que los funcionarios han podido abandonar sus lugares de trabajo antes de que empezaran los incendios.  
© REUTERS
Este 3 de octubre, con pancartas que rezaban la consigna: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” en Chilpancingo se inició la manifestación que desembocó en el bloqueó de la autopista que lleva a Acapulco, ciudad turística en la costa del Pacífico. 
© REUTERS
Anteriormente, un grupo de estudiantes realizó una protesta en la localidad de Iguala, en el norte de Guerrero, que conllevó enfrentamientos y ataques armados por parte de la Policía y criminales, dejando seis muertos y 25 heridos. Desde entonces 57 personas permanecían desaparecidas pero 14 fueron encontradas más tarde.      

Los familiares de los restantes 43 temen que hayan caído en manos del crimen organizado vinculado a los cárteles de la droga y que su vida corra peligro.

© REUTERS 

© REUTERS

actualidad.rt.com

Más leídas