Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

México

Protestas estudiantiles en México por los 43 normalistas

Published

on

Enviar Por:

Un grupo de estudiantes de diferentes escuelas normalistas retomaron las calles pacíficamente este martes, en las afueras de dos centros comerciales del sur de Guerrero (México) para exigir la presentación con vida de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

Unos 400 jóvenes a bordo de nueve autobuses arribaron la mañana de este martes al centro comercial La Gran Plaza, en la esquina de la avenida Wilfrido Massieu y la costera Miguel Alemán (Guerrero, sur de México), en el cual protestaron pacíficamente antes de que se abrieran las tiendas. El grupo exige la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Los estudiantes son de diversas normales del estado de Guerrero, entre estas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y la escuela Superior de Física de Acapulco. La mayoría de los jóvenes se cubrió el rostro con paliacates y playeras.

En Galerías Diana, a unos metros de la Glorieta de la Diana (centro comercial), maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Estado de Guerrero (Ceteg) y del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) tomaron de la misma forma las instalaciones comerciales de cuatro niveles.

En la manifestación pacífica realizaron un mitin para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, desde el pasado 26 de septiembre, después de los hechos de violencia en Iguala.

En Chilpancingo, también contingentes de la Ceteg, de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) bloquearon los accesos a las tiendas departamentales Comercial Mexicana, Soriana y Liverpool.

 

Otro grupo se dirigió a la carretera federal Iguala-Chilpancingo para detener a los camiones que transportan mercancía. En Tlapa, maestros de la coordinadora realizaron protestas y bloqueos intermitentes en la entradas y salidas de las carreteras federales que comunican a Chilpancingo y Puebla.

En este orden representantes del Gobierno federal, familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, alumnos de ese plantel y organizaciones civiles integraron una Comisión Mixta de seguimiento e información para el caso Iguala.

telesurtv.net

Más leídas