Connect with us

Michoacán

Gobierno de Michoacán y SADER Inician Plan Estratégico para Apoyar a Productores Agrícolas

Published

on

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre de 2024 – En un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo agrícola, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán, han delineado una estrategia de trabajo con productores de maíz. Este encuentro tiene como objetivo principal el fortalecimiento de acciones y apoyos que beneficien al sector rural.

Durante la reunión, se discutieron programas actuales y futuros que recibirán un impulso adicional con el presupuesto de 2025. Un enfoque destacado es la mejora del uso del agua mediante la tecnificación de distritos de riego en diversos estados, lo que busca optimizar este recurso vital para la agricultura.

El gobernador Ramírez Bedolla subrayó la colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en proyectos de infraestructura hidráulica, los cuales están diseñados para maximizar el uso de agua tratada en actividades agrícolas.

Por su parte, el secretario Berdegué Sacristán anunció la implementación del programa “Cosechando Soberanía” para el año próximo. Este programa, que abarcará 35 municipios de Michoacán durante los primeros tres años, se enfocará en proporcionar financiamientos, fondos de garantía y apoyo a la comercialización, entre otros beneficios, para los productores del campo.

El gobernador enfatizó el compromiso de su administración para seguir los lineamientos federales y continuar respaldando al sector agrícola.

La reunión contó con la participación de productores de maíz de diversas regiones, incluyendo la Ciénega de Chapala y el Bajío, así como representantes de municipios clave como Zamora, Puruándiro, Zinapécuaro, y de los estados de Jalisco y Guanajuato. Este esfuerzo conjunto resalta la importancia de la cooperación entre distintos niveles de gobierno y el sector productivo para asegurar el progreso y la sostenibilidad del campo mexicano.

Continue Reading

Más leídas