Connect with us

Opinión

DIA DE LA TIERRA, SIN PARTICIPACION OFICIAL Y SOCIAL

Published

on

UNA GOTITA DE ECOLOGIA

Por Victor Verde: Hay actividades y conmemoraciones que tienen impacto social y hasta político, seguro que usted recuerda algunos de esos días, pero cuando se trata de medio ambiente o ecologismo, no le ponemos atención y mucho menos le tomamos la importancia necesaria; pero nos alarma lo que sigue: el caso del desabasto de agua o su contaminación nos envuelve y preocupa en el Dia Mundial del agua y algunas veces, administraciones públicas, sector educativo o empresarial activamos alarmas y acciones en esa fecha; pero recuerda usted cuando es esa fecha? Ahora en el momento de leer este articulo quizá lo olvido, pero si lo recuerda, lo felicito; más aún si mantiene vigente alguna acción familiar, personal o colectiva por cuidarla, lo lamentable es que va a la baja la captación, recarga y almacenamiento del vital líquido en el país y en el mundo. Hay que preocuparnos y ocuparnos por el agua. 

¿Y como parte de esta encomienda histórico-social, el pasado 22 del mes se llevó a cabo la conmemoración del DIA DE LA TIERRA, si lo sabía?

La Asamblea General de la Naciones Unidas proclamo el día 22 de abril el DIA DE LA MADRE TIERRA mediante una resolución emitida en 2009

Con el lema: NUESTRO PODER, NUESTRA PLANETA se llevo acabo una serie de actividades en todo el mundo encabezando la conmemoración la ONU marcando el 55 aniversario del movimiento buscado convocar a las personas de todo el mundo para que participen con acciones de cuidado y conservación de los recursos naturales que aún tiene nuestro planeta.

Este día se lanza en todo el mundo una convocatoria para mantener y conservar la salud de nuestro planeta, es un llamado para la protección de nuestro aire, suelos, bosques y vegetación en general, océanos, ecosistemas en general, la vida silvestre y la salud de la humanidad.

Más de un billón de personas en todo el mundo y 192 países trabajaron en esta fecha para lograr un mejor futuro mediante la movilización de personas. 

En esta ocasión se hizo un llamado muy especial a la generación Renovable del 2030 demostrando una fuerte preocupación por el uso de energías que sustituyan a los combustibles fósiles convirtiéndose en un atractivo universal.

En 2023, en Estados Unidos, se produjo más energía solar en los estados de California, Texas, florida, Carolina del Norte, Nevada y Arizona creando la Revolución Solar. Ayudando a producir la electricidad más barata en la historia.

Uruguay es el país de Sudamérica que ha logrado producir el 98% de energía de fuentes renovables y con ello, dejando de depender del petróleo.

Kenia es el país de África que ha logrado producir electricidad a partir de energía geotérmica.

 Tienes en tus ojos una reflexión para mejorar tu calidad de vida, la de los tuyos y desde luego la del planeta entero.

Recuerden que: VIVIR BIEN ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QUE NOS RODEA

Continue Reading

Más leídas