Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

Salud y Familia

Niños en Navidad: A seguir con una dieta variada y lo más sana posible

Published

on

Enviar Por:

Navidad y los niños de vacaciones. Son uno de los grandes protagonistas de estas fiestas, pero ¿en estos días vale todo para ellos? Más bien al contrario; los pediatras recomiendan a los padres vigilar qué comen y con qué juegan sus hijos.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) destaca la necesidad de que continúen con la dieta variada y “lo más sana posible”.

“Es un buen momento para que los niños prueben sabores nuevos, asegurándonos en todo momento de que estos nuevos alimentos son seguros, por ejemplo, evitando aquellos que se desmenuzan en trozos pequeños de consistencia dura para los niños por debajo de 3 años y, por supuesto, nada en absoluto de alcohol”, comenta el doctor del Comité de Nutrición de la AEP, José Manuel Moreno Villares.

Además, el experto abunda en la importancia de que los padres enseñen a los más pequeños a “no comer por los ojos”, enseñándoles a seleccionar qué alimentos deben y pueden comer e indicándoles que no es necesario comer de todo.

“Es fundamental enseñarles a comer al ritmo de los demás, a compartir lo que hay en el plato, a no comer con la televisión puesta.

El entorno de la comida vale tanto o más que lo que hay en el plato”, asegura el experto, para comentar que, en alguna ocasión “especial”, se puede hacer una excepción permitiendo a los más pequeños tomar un refresco o un zumo mientras comen, siempre haciéndoles entender que se trata de una ocasión especial”.

Y los juguetes, seguros y adecuados Por otra parte, respecto a los juguetes que estos días serán entregados a los niños, la secretaria del Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones no intencionadas en la Infancia de la AEP, María Jesús Esparza, explica los dos aspectos fundamentales que han de tenerse en cuenta a la hora de comprar un juguete: ver que este esté adaptado a las necesidades, preferencias, gustos y capacidades del niño, y que cumple con los criterios de seguridad establecidos por la normativa europea, prestando “mucha atención” a que el etiquetado reúna todas las garantías.

Un juguete inadecuado, puede ocasionar “heridas, estrangulamiento, asfixia, descarga eléctrica, incendio, daños por ingestión, inhalación, contacto con la piel, boca u ojos, infección o intoxicación”, recalca. Además de la seguridad de los juguetes, la experta ha subrayado la necesidad de tener en cuenta la cantidad ya que, tal y como advierte, “no es bueno el exceso”.

“Es necesario también equilibrar el tipo de juguetes que se regalan útiles para jugar él solo y desarrollar ciertas capacidades y aquellos juegos que le permitirán compartir la diversión con otros niños o adultos. Por último, no existe un juguete perfecto, pero sí debe procurarse el equilibrio entre los juguetes tradicionales y los basados en las nuevas tecnologías”, zanja.

Y los juguetes, seguros y adecuados

Por otra parte, respecto a los juguetes que estos días serán entregados a los niños, la secretaria del Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones no intencionadas en la Infancia de la AEP, María Jesús Esparza, explica los dos aspectos fundamentales que han de tenerse en cuenta a la hora de comprar un juguete: ver que este esté adaptado a las necesidades, preferencias, gustos y capacidades del niño, y que cumple con los criterios de seguridad establecidos por la normativa europea, prestando “mucha atención” a que el etiquetado reúna todas las garantías.

Un juguete inadecuado, puede ocasionar “heridas, estrangulamiento, asfixia, descarga eléctrica, incendio, daños por ingestión, inhalación, contacto con la piel, boca u ojos, infección o intoxicación”, recalca.

Además de la seguridad de los juguetes, la experta ha subrayado la necesidad de tener en cuenta la cantidad ya que, tal y como advierte, “no es bueno el exceso”.

“Es necesario también equilibrar el tipo de juguetes que se regalan útiles para jugar él solo y desarrollar ciertas capacidades y aquellos juegos que le permitirán compartir la diversión con otros niños o adultos.

Por último, no existe un juguete perfecto, pero sí debe procurarse el equilibrio entre los juguetes tradicionales y los basados en las nuevas tecnologías”, zanja.

20minutos.es

Más leídas